miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tres muertos y un oleoducto dañado: ELN sigue atacando en Colombia

Tres muertos y un oleoducto dañado: ELN sigue atacando en Colombia

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
5 julio, 2016

Etiquetas: AniversarioArmada ColombianaAtaqueEcopetrolELNMarina colombianaOleoductopazProceso de paz en Colombia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ELN
Alias Comandante Pablo, perteneciente al frente oriental del ELN (YouTube)

El pasado 2 de julio, el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), una de las guerrillas que operan en Colombia, atacó un barco tipo piraña en el que se transportaban miembros de la Armada Colombiana que realizaban inspecciones para evitar el narcotráfico en el río Orinoco (ubicado en el oriente colombiano en la frontera con Venezuela), dejando como saldo 2 infantes muertos y un sargento desaparecido.

  • Leer más: Dos muertos en fuerte emboscada a marina fluvial colombiana
  • Leer más: EE.UU.: FARC y ELN son la principal amenaza terrorista del continente

En el comunicado oficial de las Fuerzas Armadas de Colombia se anunciaron operativos para encontrar al miembro del ejército que estaba desaparecido y en las últimas horas fue encontrado sin vida, unos metros más abajo del lugar del atentado, flotando en el río.

Otros ataques realizados

Este 4 de julio hubo un ataque contra Caño Limón, Coveñas (Norte del país), uno de los oleoductos más importantes del país. Un explosivo habría explotado en la zona, generando un derrame considerable de petróleo crudo sobre el suelo y la cobertura vegetal.

El ataque habría sido perpetrado como una forma de celebrar el cumpleaños número 52 de esta guerrilla. Además, también podría ser considerado como una forma de presionar al Gobierno Nacional, con quien se han adelantado acercamientos para iniciar una negociación que tenga como fin dejar las armas por parte del ELN.

Ecopetrol, empresa de petróleo colombiana encargada del oleoducto ha desplegado un operativo de contingencia y suspendió el bombeo por dicho ducto para que la presión no haga que el crudo derramado llegue hasta el río Arauca, que está muy cerca del lugar del atentado.

Además, el ejército ha iniciado operativos para verificar que en la zona no haya más explosivos que puedan constituir un nuevo atentado para que Ecopetrol pueda proceder a recoger el derrame de petróleo.

Noticias Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021

El ejército colombiano y la Policía Nacional realizan un operativo conjunto para dar con los responsables del ataque para judicializarlos.

Presión del ELN

A través de un comunicado, el ELN culpó al Gobierno Nacional de no haber iniciado la fase pública de las negociaciones para poner fin al enfrentamiento armado. Además, a través de twitter, hicieron la misma denuncia. Sin embargo, no se refirieron a las exigencias que les hizo el Gobierno para el inicio de los diálogos: la liberación de los secuestrados.

https://twitter.com/ELN_Paz/status/750034331146579968

https://twitter.com/ELN_Paz/status/750035022132940801

Fuentes: Caracol Radio, Caracol Radio, El Heraldo

 

Etiquetas: AniversarioArmada ColombianaAtaqueEcopetrolELNMarina colombianaOleoductopazProceso de paz en Colombia
Artículo Anterior

Policías de Brasil a turistas: «Bienvenidos al infierno»

Siguiente Artículo

Argentina confía en Alemania para lograr acuerdo UE-Mercosur

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Argentina confía en Alemania para lograr acuerdo UE-Mercosur

Argentina confía en Alemania para lograr acuerdo UE-Mercosur

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad