jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: cabecilla del ELN reconoce participación de milicias urbanas en protestas

Colombia: cabecilla del ELN reconoce participación de milicias urbanas en protestas

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
24 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alias Uriel, quién fue el responsable de cuatro policías en 2018, se desempeña como el comandante político del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN, que tiene su centro de operaciones en el Chocó. (YouTube)

A través de un audio puesto en conocimiento a la opinión pública, un cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias Uriel según el Ejército colombiano, confirmó la participación de células urbanas de este grupo armado en las protestas ocurridas recientemente tras la muerte de Javier Ordóñez y que terminó con el ataque a 54 Comandos de Acción Inmediata (CAI) de la policía en un solo día.

📹#Video | Alias Uriel, guerrillero del #Eln, aceptó haber hecho presencia en las más recientes protestas en #Bogotá. 👇#RedMásNoticias #Colombia #Protestas pic.twitter.com/XDJRucEbt2

— red+ noticias (@RedMasNoticias) September 24, 2020

Noticias Relacionadas

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021

«Saludamos las movilizaciones que se han hecho en varias ciudades. Basta ya de brutalidad policial y atropellos contra las personas. (…) Los levantamientos y asonadas no han sido motivadas por diferentes grupos contrarios al Gobierno. Nuestra militancia urbana participa en ellas como uno o una más. Son la indignación creciente, el repudio a la opresión y la necesidad de justicia y de sacudirse el yugo, lo que ha llevado a miles de personas a las calles en abierta rebeldía», manifestó Uriel en su comunicado.

También invitó a seguir atacando los CAI y le hace reparos de «clase» a la Policía: «Acabemos con esos centros de tortura y muerte llamados CAI, a los policías verdaderamente patriotas que hagan objeción de conciencia y se nieguen a arremeter en contra de los de su misma clase».

Las violentas jornadas de protestas dejaron un saldo de 10 personas muertas y 403 heridos, 209 civiles y 194 policías. De los 209 heridos hay 66 por heridas de bala, según el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. Los daños materiales de las jornadas de protesta ascendieron a 60 instalaciones de policía vandalizadas, 91 vehículos —entre los que se encuentran 33 buses de Transmilenio afectados y 8 quemados, 44 buses del SITP afectados y 5 incendiados, y un vehículo particular—, 25 motocicletas de la policía destruidos, 22 vehículos de la institución con daños, 5 entidades bancarias saqueada, tres comercios y un semáforo destruido.

¿Quién es Uriel?

Alias Uriel, quién fue el responsable del secuestro de seis personas (tres policías, un soldado y dos civiles) en 2018, se desempeña como el comandante político del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN, que tiene su centro de operaciones en el Chocó. Este exuniversitario radicalizado es hoy uno de los líderes más mediáticos y conectado en redes sociales que tiene el ELN.

Durante las negociaciones, de las cuales fue excluido, se negó a apoyar la liberación de secuestrados por el ELN, exigencia realizada por el Gobierno. El Frente Occidental de Guerra del ELN se esparce a todo lo largo del Chocó, lucrándose de la extorsión, la minería ilegal y el narcotráfico.

El ELN tiene participación en todas las cadenas de tráfico de la zona, como lo confirma el propio Uriel en una entrevista, en la que también reconoce la negativa del ELN de frenar el secuestro y de continuar con la proliferación de minas antipersonas.

Con las declaraciones de Uriel se confirma la hipótesis que ya varios organismos de inteligencia y expertos en seguridad habían arrojado sobre la participación de células urbanas de estos grupos terroristas en las protestas recientemente acontecidas en el país. Esta revelación viene justo tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia en contra de la policía por violación al derecho de la protesta pacífica.

Artículo Anterior

Se terminó la paz: crisis económica genera enfrentamiento en la dupla de Gobierno

Siguiente Artículo

Gobierno boliviano traslada a Fiscalía denuncia de pedofilia contra Morales

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno boliviano traslada a Fiscalía denuncia de pedofilia contra Morales

Gobierno boliviano traslada a Fiscalía denuncia de pedofilia contra Morales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad