miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: 7 municipios concentran el 70 % de casos activos de COVID-19

Colombia: 7 municipios concentran el 70 % de casos activos de COVID-19

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
9 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolívar parece ser el departamento más azotado por la pandemia hasta el momento, con el 45 % de sus UCI ocupadas y el 24 % de su capacidad hospitalaria general. (Efe)

En la mañana de este martes 9 de junio el país amaneció con la noticia de que había superado los 40 000 contagios por COVID-19. Naturalmente esta es solo la cifra de casos acumulados hasta la fecha. Los casos activos ascienden a los 22 958 contagios.

El 70 % de los casos activos en el país se distribuye en siete municipios: Bogotá, Cali, Cartagena, Barranquilla, Buenaventura, Soledad y Soacha. Bogotá por sí sola tiene el 32 % de los casos del país.

Noticias Relacionadas

Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Distribución casos activos COVID-19 a junio 8. (Instituto Nacional de Salud)

Según la información del Ministerio de Salud, Colombia cuenta con 6 608 unidades de cuidado intensivo (UCI). La mitad de estas estarían a disposición para la atención de la pandemia, es decir 3 304. Según la información provista por la cartera de salud la noche del 8 de junio, en la actualidad hay 444 personas hospitalizada en UCI, es decir que un poco más del 13 % de la capacidad del Sistema está siendo utilizada.

Bogotá y cuatro departamentos tienen las mayores tasas de ocupación del país. Estos son Bolívar, Valle del Cauca, Atlántico y Nariño. Bolívar parece ser el departamento más azotado por la pandemia hasta el momento, con el 45 % de sus UCI ocupadas y el 24 % de su capacidad hospitalaria general. Atlántico le sigue con el 30 % de las UCI ocupadas.

Capacidad Ocupada del Sistema. (Cálculos hechos con datos del Ministerio de Salud e Instituto Nacional de Salud)

Curiosamente, aunque el país en su conjunto tenga el 13 % de las UCI ocupadas, si excluimos de la muestra a Bogotá y a los cuatro departamentos mencionados, se observa que Colombia tiene el 3 % de las UCI disponibles en uso, y solo el 2 % de la capacidad hospitalaria destinada a atender la ola de infectados producto del COVID-19.

Aunque la progresión del virus en el país ha mantenido una progresión sostenida, a la fecha es del 3,2 % diario. Este crecimiento parece no haber saturado la capacidad del sistema como lo ha hecho en otros países, posiblemente producto de la extensión de una cuarentena por tres meses. De los 22 958 casos activos en el país, alrededor del 12 % son asintomáticos.

Tasa de crecimiento diaria de la COVID-19 en el país. (Instituto Nacional de Salud)

A pesar de que la cuarentena ha servido para contener la progresión del virus, sus efectos económicos son cada vez más severos para la población. La tasa de desempleo podría llegar a más del 25 %; y sin contar las miles que ya han quebrado, hasta 5 000 empresas se encuentran en riesgo de padecer el mismo destino.

Aunque hay zonas críticas del país que necesitan especial atención del Ministerio de Salud, el resto del territorio se enfrenta a tasas de contagios relativamente bajas, e incluso menores a la de muchos países europeos y la propia China al finalizar sus periodos de aislamiento.

Es labor del Gobierno continuar con la tarea de identificar el mayor número de casos posibles, Colombia tiene la capacidad de realizar cerca de 16 000 pruebas diarias, y permitir que la actividad económica vuelva a la normalidad manteniendo los debidos protocolos de bioseguridad.

Artículo Anterior

Causas, consecuencias y la sociedad macrista-kirchnerista detrás de la expropiación

Siguiente Artículo

Argentina, una disyuntiva medular: ¿Poder Judicial o perjudicial?

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido
Bolivia

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Justicia

Argentina, una disyuntiva medular: ¿Poder Judicial o perjudicial?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad