jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Y el Congreso de Colombia… ¿qué?

Y el Congreso de Colombia… ¿qué?

Si el “pacto” se toma el Congreso y Petro no llega a la presidencia, le impedirá gobernar al que llegue. Si obtiene mayoría y Petro es presidente, vamos hacia la dictadura de quien, ayer nomás, soltó un anticipo: ¿Quién les dijo que la democracia es que haya elecciones?

José Felix Lafaurie por José Felix Lafaurie
12 marzo, 2022
en Colombia, Elecciones, Noticias, Opinión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Narcotráfico, Delito político, Colombia
Elijamos responsablemente a quienes puedan ser dique de contención al progresismo comunista en el Congreso (Archivo)

“La cuestión es con dinero” canta el viejo porro, algo que tiene claro el “pacto histórico”, esa costosa farsa que se ha gastado oficialmente 7000 millones de pesos, más del doble del segundo en la lista, y extraoficialmente mucho más,… si se tiene en cuenta la trampa burda y consentida a la agenda electoral, que representó el lanzamiento fastuoso de la campaña Petro en Barranquilla, en septiembre pasado, tres meses antes de lo permitido, a donde llegó, dizque para “acompañar a unos amigos”, y la de octubre en Cartagena y muchas otras.

Semejante derroche de un dinero sin origen conocido, no es solamente para apuntalar con grandes escenarios, buses, lechona y “regalitos” su campaña presidencial y, claro, para elevar el ego del “Chávez colombiano”, sino para consolidar su posición en el Congreso. Hoy, solo con el partido liberal levantando su trapo rojo de la internacional socialista, la izquierda tendría un 47 %; mañana, con una “Colombia humana” –no es un error, es que no merece mis mayúsculas– recibiendo en curules el retorno de su inmensa inversión, estaríamos ante una “toma del Congreso”, a la que se sumaría el centro-santismo, sinónimo de centro-izquierda.

Noticias Relacionadas

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
El auge de la confianza en los influencers

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025

En mi sentir, no resultó sana la decisión del Consejo Nacional Electoral, de unir la elección para Congreso con las consultas de las coaliciones, lo cual no solo anticipó el inicio de las campañas presidenciales y le permitió al “pacto” adelantar su costosa estrategia, sino que desplazó a cientos de candidatos a Senado y Cámara sin billeteras escandalosas.

Salvo algunas excepciones de aspirantes al Congreso de gran reconocimiento, el colombiano del común quedó enfrentado a una parrilla de candidatos que nunca ha visto ni oído, para terminar votando por el que le parece mejor en la foto –voto al aire–, por el que le dijo un amigo –voto regalado–, por el que “le sugirió” el jefe –voto presionado–, por el que promete cualquier cosa –voto perdido–, o por el que regaló tejas o “pasó un billetico” –voto vendido –.

Debemos quebrar este 13 de marzo esa dinámica de indiferencia electoral, porque el Congreso del que nos quejamos es el que elegimos con nuestros votos. El país está harto de un Congreso vendido al Ejecutivo, como el de la mermelada, o comprometido con intereses particulares y permeado por la corrupción, y cambiarlo es nuestra responsabilidad en las urnas, pero ese mismo país debe contener al progresismo comunista, que busca llenar con absurdas promesas y con dinero los espacios de la democracia, porque ese es el camino a la autocracia y la pérdida de las libertades.

La Asamblea de Venezuela después de Guaidó, eliminada la oposición, es un instrumento al servicio de Maduro, de la corrupción del régimen y de la opresión del pueblo venezolano que debería defender. La imponente Duma rusa es la pantalla comunista para mostrarse ante el mundo como una democracia; y hoy cómplice mudo de la barbarie de Putin contra Ucrania.

Así pues, elijamos responsablemente a quienes puedan ser dique de contención al progresismo comunista en el Congreso, y no me siento impedido para mencionar a María Fernanda Cabal como buen ejemplo, o a Paloma Valencia y muchos candidatos en otros partidos, comprometidos con el orden y la libertad como fundamento de la sociedad.

Es sencillo. Si el “pacto” se toma el Congreso y Petro no llega a la presidencia, le impedirá gobernar al que llegue; y si obtiene mayoría y Petro es presidente –Dios no lo quiera–, vamos hacia la dictadura de quien, ayer nomás, soltó un anticipo: ¿Quién les dijo que la democracia es que haya elecciones?

Etiquetas: Congreso de ColombiaElecciones legislativas
José Felix Lafaurie

José Felix Lafaurie

Ingeniero civil y actualmente se desempeña como presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) de Colombia. También fue diputado, viceministro de Agricultura y Superintendente de Notariado y Registro.

Publicaciones Relacionadas

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
El auge de la confianza en los influencers
Cultura

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
¿Adelanto del desastre? Boric dijo “estamos de nuevo”, en referencia a Allende

¿Adelanto del desastre? Boric dijo "estamos de nuevo", en referencia a Allende

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.