viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La Política de Pan y Circo

La Política de Pan y Circo

José Azel por José Azel
13 septiembre, 2013
en Caribe, Cuba, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English“Pan y circo” es una metáfora peyorativa de estrategias políticas para apaciguar y distraer a una población desviando su atención de gestiones gubernamentales fracasadas. La estrategia se centra en utilizar programas de bienestar público y espectáculos para desviar atención política de una ciudadanía. De esta manera, el apoyo público se fomenta, no a través de una administración excepcional o políticas públicas eficaces, sino a través de desatención ciudadana, y patrocinio.

Noticias Relacionadas

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025

La frase tiene su origen en la costumbre romana de retener poder político proporcionando trigo gratis y entradas para los juegos circenses como forma de mantener al público distraído de la política. La expresión también implica una perversa banalización y erosión de los valores cívicos en la ciudadanía.

Como estrategia política pan y circo trasciende tiempo y espacio. En España el dicho toma la forma de “pan y toros”, en Rusia “pan y espectáculo”, y en otros países se conoce como “pan y fútbol”. En América Latina las políticas de pan y circo se han institucionalizado llegando a su máxima expresión en las economías fracasadas de Cuba y Venezuela.

En Cuba, los hermanos Castro han perfeccionado la estrategia con cartillas de racionamiento de alimentos, y otros mecanismos de patrocinio, así como con innumerables distracciones que van desde discursos maratónicos, a ingeniar causas de -lucha hasta la muerte- de tipo circense. En Venezuela, Hugo Chávez utilizó pan y circo con frenesí.

Protagonismo de la especie Castro-Chávez es una característica distintiva del pan y circo latinoamericano, donde el énfasis está en el circo. La variante estadounidense se concentra más en el pan.

Independientemente del énfasis, esta conducta política quebranta el desarrollo de medidas públicas eficaces, debilita la sociedad civil, desacredita la vida pública, mina la habilidad política, y conduce a gobiernos incompetentes.

Recientemente, el escritor Andrés Oppenheimer citó la palabra “ineptocracia” como una nueva definición de los malos gobiernos. En una ineptocracia, los menos capaces de gobernar son elegidos por los menos capaces de triunfar, y el patrocinio del gobierno se utiliza para recompensar a los menos capaces de triunfar por elegir a los menos capaces de gobernar.

En EE.UU., en esta campaña electoral, ineptocracia se ha convertido en un eslogan de camiseta que recuerda la premisa de Ayn Rand en La rebelión de Atlas.

Unos ven con escepticismo aplicar soluciones de mercado a problemas sociales. Para ellos, asignar una tarea humanitaria al gobierno, por ejemplo el cuidado de la salud, intrínsecamente impregna todo el proceso con moralidad y eficacia. Supuestamente, estas tareas gubernamentales corrigen ineficiencias de la empresa privada. Desde este punto de vista, la calidad de un Estado debe medirse basado en la cantidad de gastos sociales que se incurren y se considera que el Estado más compasivo es el que mas gasta en subsidios sociales.

Otros, ven los aumentos en programas sociales del gobierno como una política indulgente que quebranta la responsabilidad personal. Para ellos, es una lógica perversa venerar los gastos sociales como primordiales en la “razón de ser” del gobierno. Los gastos sociales necesariamente tienen que ser costeados con aportaciones de otros sectores de la sociedad por medio de impuestos y otros mecanismos. Por lo tanto, no se está incrementando la riqueza nacional, solamente se esta redistribuyendo.

El objetivo del Estado debe ser el fomento de sistemas socioeconómicos donde la mayoría de los ciudadanos sean capaces de satisfacer sus propias necesidades adecuadamente de manera que los gastos sociales se vuelvan mayormente innecesarios. Por lo tanto, la calidad de un estado debe ser medida en proporción inversa a los gastos sociales que se requieren para ayudar a la ciudadanía.

Mis nietos me cuentan -confieso que no he leído los libros- que en el último libro de la trilogía The Hunger Games (Los Juegos del Hambre) se revela que “Panem”, el nombre del país en ese mundo distópico, fue tomado del latín panem et circenses. El término fue acuñado en una obra de Juvenal, escritor romano del siglo I. En su sátira, Juvenal lamenta que el pueblo ha desarrollado una adicción a recibir favores políticos y ha abdicado sus deberes de ciudadanía. Juvenal expresa desprecio a los romanos que no participan en la política y reclaman solamente dos cosas: pan y circo.

Teniendo en cuenta los bajos niveles de participación ciudadana en la política y nuestra afinidad por diversión insustancial aparenta que la política de pan y circo ha envejecido bien desde la caída del Imperio Romano. Las novelas y Los Juegos del Hambre se llevan a cabo en un mundo post-apocalíptico donde los países de América del Norte alguna vez existieron. Esperemos que la dramatización retenga su carácter de ficción.

El artículo original se encuentra en la página del Nuevo Herald.

Etiquetas: EspañaRusia
José Azel

José Azel

Destacado académico y autor de Mañana en Cuba y Reflexiones sobre la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos
Investigación

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
Noticias

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Ortega guillotina libertad empresarial en Nicaragua
Opinión

Es una prueba para las instituciones

11 julio, 2025
Villarruel con la cantinela de “justicia social”: ¿No aprendió nada de Milei o es una populista más?
Argentina

Victoria Villarruel ya arma su complot junto al kirchnerismo contra Milei a la vista de todos

10 julio, 2025
Rafael Correa defiende legalización de los Latin King en su gobierno
Ecuador

Se desmorona el correísmo: van cinco bajas en la Asamblea y “tal vez vengan más”

10 julio, 2025
Siguiente Artículo
La Vergüenza del Gobierno de Nicolás Maduro

La Vergüenza del Gobierno de Nicolás Maduro

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.