sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petro y el temor a la segunda vuelta: entre la victimización y la amenaza de caos

Petro denuncia presuntas conspiraciones para agitar el febril panorama electoral donde Fico repunta en las encuestas para la segunda vuelta

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
3 mayo, 2022
en Colombia, Elecciones, Ideología, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Petro, entre la victimización y la amenaza de caos ante una segunda vuelta
Ya Petro no llegará al Eje Cafetero este 4 de mayo, tal como lo tenía previsto, porque su equipo de seguridad lo alertó sobre un presunto «atentado» en la zona donde Gutiérrez es favorito.  (Twitter)

El anhelo más ferviente del candidato presidencial de la extrema izquierda colombiana, Gustavo Petro, es llegar a la Casa de Nariño como jefe de Estado y permanecer durante los próximos cuatro años como el primer mandatario nacional. Sin embargo, su estancamiento en las encuestas, el sorpresivo crecimiento del abanderado de Equipo por Colombia, Federico “Fico” Gutiérrez, así como el hundimiento de Sergio Fajardo, la ficha Coalición Centro Esperanza, giran sus últimas estrategias de campaña hacia la victimización de su figura. Ahora, intenta potenciar los votos, de otro modo, a favor de su propuesta.

  • Lea también: Petro tiene solo 10 % de apoyo de los liberales en el nuevo Congreso
  • Lea también: Petro, ¿Colombia en manos de un enfermo?

Petro no está preparado para perder. Si bien en septiembre dijo que cerraría su “ciclo político” si caía en las urnas para no volverse un “eterno candidato” tras su derrota en la contienda de 2018, en este momento apela a las denuncias de presuntas conspiraciones en su contra, posible fraude y manipulación de las encuestas para agitar el febril panorama. Podría decirse que está nervioso, cuando sondeos señalan cómo Gutiérrez aumentó 23 puntos entre marzo y abril, quedando a solo seis puntos del primer lugar de las encuentras con 30 %, frente al 36 % de Petro.

Noticias Relacionadas

Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022

Una denuncia con dudas

Ya Petro no llegará al Eje Cafetero este 4 de mayo, tal como lo tenía previsto, porque su equipo de seguridad lo alertó sobre un presunto «atentado» en la zona donde Gutiérrez es favorito. Versiones  apuntan a que los supuestos interesados en ejecutar esto era el grupo criminal La Cordillera.

PUBLICIDAD

Sin embargo, ni la Policía, ni ninguna de sus direcciones especializadas —inteligencia, investigación criminal e Interpol— lo confirman. Por otra parte, el general José Luis Vargas, quien funge como director de la Policía Nacional de Colombia, señala que esclarecerán junto a la Fiscalía la veracidad de las denuncias de Petro.

Garantizar la seguridad de Gustavo Petro y de todos los candidatos presidenciales es una prioridad para la @PoliciaColombia. También lo es el trabajo articulado con @FiscaliaCol para esclarecer la información sobre un presunto plan criminal contra este aspirante. pic.twitter.com/18LYPJpk9k

— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) May 3, 2022

Violencia en el plan

Con el 29 de mayo cada vez más cerca, Petro tiene claro que no logrará superar el 50 % de los votos requeridos para ganar en primera vuelta.  Para esa probable cita comicial del 19 de junio, fuentes militares citadas por la Gaceta de la Iberosfera aseguran que el Pacto Histórico pretende imponer la idea que solo un gobierno izquierdista controlaría la violencia e impediría un nuevo estallido.

PUBLICIDAD

Esta táctica del exguerrillero tiene gran paredico con la reciente apuesta de la izquierda chilena. Por ejemplo, en la nación austral, el crecimiento de la derecha y el centro en torno al republicano José Antonio Kast, en lugar de beneficiarlo en las elecciones, generó el efecto contrario. Solo se cosechó indignación por parte de los votantes, un patrón de comportamiento que se reflejó en las urnas electorales y que en última instancia favoreció a Gabriel Boric.

Ahora, el exguerrillero espera lo mismo, en el caso de que Gutiérrez termine de aglutinar las alianzas para armar un “todos contra Petro”, fórmula que lo dejó lejos de la victoria hace cuatro años.

Sólo hay que recalcar que en Chile no hubo luna de miel. La desaprobación de Gabriel Boric ya supera el 50 % en tan solo dos meses. El conflicto mapuche y las protestas callejeras ya no están de su lado.

Más guantes de seda

Con sus pares en decadencia prematura, una segunda vuelta es indeseable para Petro y su comando porque ameritaría evitar cualquier error. Otro escándalo sería fatal, tanto como el repudio que generó la visita de su hermano Juan Fernando Petro a La Picota para reunirse con Iván Moreno, el exalcalde de Bucaramanga condenado por corrupción.

Tampoco podría exponerse a más acusaciones polémicas en contra de sus aliados como las que enfrenta la senadora de su Pacto Histórico, Piedad Córdoba y miembros de su comando, entre ellos, Roy Barreras y Armando Benedetti, su trilogía bajo los radares de la Fiscalía por irregularidades financieras. Uno más y tendrá un déjà vu comicial.

Etiquetas: Elecciones en ColombiaGustavo Petro
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus
Noticias

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist