
El discurso progresista del cantante René Pérez, exvocalista de Calle 13, es una rotunda farsa. El comunismo que vocifera, respalda y utiliza para azotar a otros artistas sólo es una pantalla, según el testimonio de un productor musical peruano, quien aún no olvida las peticiones excéntricas de Residente durante sus giras.
La lista de exigencias del puertorriqueño está lejos de la austeridad. Al contrario, los lujos abundan en sus giras. Van desde la solicitud de la mejor suite hotelera de la ciudad hasta una caravana de autos blindados, así lo revela César Ramos, dueño de la productora Masterlive Perú, en una entrevista en YouTube con el creador de contenidos Carlos Orozco, donde recordó las excéntricas peticiones de Residente para presentarse en el festival “Vivo x el Rock”, celebrada hace una década.
- Lea también: Residente descargó su hipócrita verso anticapitalista contra Kast
- Lea también: «El comunismo es una mierda ¡Ojo Colombia!», la advertencia de Juanes
“Me acuerdo mucho de Residente. Pedía muchas cosas que no esperaba. Me agarró de sorpresa, yo esperaba pedidos más tranqui y no cosas tan difíciles de conseguir. Quería cosas muy, muy top, A1. Me sacó del cuadro de los costos que tenía para cubrir. Al final se sacó porque ya estaba el artista acá y ya se había anunciado cuando mandó todo su ‘rider’ de asistencia”.
¿Para divertirse?
Con las declaraciones del productor peruano queda claro que Residente no compone “para divertirse”, como profesa con Bizarrap en el tema contra el artista colombiano J Balvin, a quien vapuleó por sus lujos y el dinero que ostenta.
“Es tan inseguro el pana que tiene que estar anunciando por Instagram cuánta lana gana. No entiende los valores de la vida, se tiene que tatuar la palabra ‘lealtad’ porque se le olvida. Es un imbécil con tinte de cabello que puso a mujeres negras con cadenas de perro en el cuello. Un blanquito que perdió el camino, todo un divino aceptando su premio de afrolatino”.
La descarga anticapitalista de Residente es un descaro. Sobre todo porque al mismo tiempo que promovía supuestos ideales socialistas adquiría una lujosa mansión en Encino, California, de cerca de seis millones de dólares. La propiedad de siete habitaciones e igual número de baños pasó de las manos de David Spector, el segundo al mando a nivel ejecutivo de PennyMac Financial Service —la gigante prestamista hipotecaria de territorio estadounidense— a las suyas, justo en medio de la pandemia.
Residente Buys Radically Reimagined Encino Mansion https://t.co/xomrLvZj6c
— Variety (@Variety) November 17, 2020
El rapero peruano Faraón Love Shady lo increpa en un “Rip Resentido”. “En el pasado dijiste que eres autista / solo para tapar tu fanatismo comunista / sé que en el fondo eres también racista”. Lo culpa de usar “el odio” para “levantar” su carrera. “Calle 13, Resiente o Visitante. ¿Eres cantante, activista o estudiante?”.
¡#FaraónLoveShady estrenó su tiradera contra #Residente! 🎙️🔥
El trapero peruano no se guardó nada y le dijo de todo a René, incluso, sacó cara por #JBalvin. 😱¿Qué te parecieron los versos del Fara? 👀 pic.twitter.com/fVUueTXdI6
— La Revista Ec (@RevistaEc21) April 13, 2022
Cantante de propaganda
Las manifestaciones de Residente a favor de los dirigentes izquierdistas, como ocurrió con Gabriel Boric en Chile a quien apoyó durante la campaña, muestran que dejó de ser un aguerrido cantante para convertirse en un operador político a través de su lírica urbana.
Ya en 2009 protagonizó un conflicto con el rapero venezolano NK Profeta por respaldar en aquel entonces a Hugo Chávez, a quien rindió honor con una camiseta en los MTV Awards. Allí lo nominó como “mejor artista pop”.
Está claro que no esconde su simpatía por el pensamiento socialista. Disfruta hacer propaganda. Incluso, hace dos años, compartió imágenes junto al senador estadounidense socialista Bernie Sanders, quien no tiene pudor, ni discreción, ni ninguna reserva sobre su ideología.
En su historial tiene reuniones con el dirigente de la extrema izquierda española, Pablo Iglesias, así como su apasionada reacción ante la muerte del dictador de Cuba, Fidel Castro, sobre quien escribió: “Querido, odiado, admirado, criticado, hoy lo que nos separa nos une porque a todos de alguna forma nos afecta su muerte”.
¿Por qué lo hace? La respuesta, al parecer es sencilla para muchos: “Es alguien infantil que no sabe ni siquiera lo que hace o una persona a la que no le importa ser coherente mientras venda”, aseguró el portal Más Libertad.
No hay otras respuestas aparentes, considerando el número de veces que se ha quejado de que «en la industria de la música todo es mentira». Irónicamente, sus canciones ruedan en Apple Music y en Spotify.