sábado 10 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU levanta sanciones a empresario relacionado con Álex Saab

EEUU levanta sanciones a empresario relacionado con Álex Saab

El Departamento del Tesoro excluyó de su lista de sanciones a cuatro compañías del empresario Alessandro Bazzoni relacionado con Saab por vender crudo venezolano

Gabriela Moreno Gabriela Moreno
1 abril, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alerta Alex Saab fuga, Testaferro Maduro
Álex Saab promovió en conjunto con empresas mexicanas e italianas la venta de petróleo venezolano, según Infobae (Archivo)

Algo pasa. En medio de la espera de la extradición de Cabo Verde a Estados Unidos de Álex Saab, acusado de servir de testaferro del régimen de Nicolás Maduro en una trama de lavado de dinero, cuatro compañías propiedad del empresario Alessandro Bazzoni relacionadas con Saab salieron de la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

En un comunicado puntual la dependencia del Departamento del Tesoro norteamericano señala que AMG S.A.S. Di Alessandro Bazzoni & C, AMG S.A.S. Di Alessandro Bazzoni E C, AMG S.A.S. Di Alessandro Bazzoni and C y Serigraphiclab Di Bazzoni Alessandro, todas constituidas en Italia y declaradas propiedad de Bazzoni —o controladas por él— están libres de restricciones para operar.

Noticias Relacionadas

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

10 abril, 2021
Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021

Estas compañías ingresaron en enero a la lista por evadir la política sancionatoria del gobierno norteamericano contra el sector petrolero de Venezuela.

Propietario sin alivio

Bazzoni entró al registro de ciudadanos “especialmente designados y personas bloqueadas” de la OFAC porque Washington lo acusó de funcionar como «orquestador y facilitador adicional» mediante una red de México que conspira con funcionarios venezolanos y Saab. Con esa distinción aún permanece. Su nombre no se excluyó.

La OFAC sanciona a Bazzoni junto a Francisco Javier D’Agostino Casado (D’Agostino), Philipp Paul Vartan Apikian (Apikian), Elemento LTD (Elemento) y Swissoil Trading S.A. (Swissoil), por considerarlo un «facilitador central de la red» que conectó a Elemento y Swissoil con PDVSA y Saab».

Bazzoni, de nacionalidad italiana, es una «pieza fundamental en la coordinación de la compra y venta de petróleo crudo de origen venezolano de PDVSA», indicó el Departamento del Tesoro hace tres meses pero en su resolución no revela las razones de la salida, sólo de las compañías.

Una cabeza central

Que Bazzoni continúe sancionado es para analizar. Según Infobae Álex Saab movió 24 cargamentos de crudo con 639.000 barriles y productos refinados desde Venezuela al extranjero con  “cómplices”. Uno de ellos, el mexicano Joaquín Leal —sancionado por Estados Unidos— y Bazzoni.

Juntos —Leal y Bazzoni— son señalados por “crear un virtual departamento de comercialización paralelo en ‘outsourcing’ informal para PDVSA” y movilizar petróleo venezolano a través de empresas registradas en México, Emiratos Árabes y Rusia hacia territorios como Turquía, Singapur y algunas zonas de Palestina.

Entre esas compañías se mencionó a la mexicana Libre Abordo y también a Schlager Business Group, que supuestamente están vinculadas a Leal y que desde mediados de 2019 comerciaban el crudo venezolano como parte de un acuerdo humanitario.

Sin embargo, luego de las sanciones de Estados Unidos a Leal, Libre Abordo se declaró en “bancarrota” y reportó una pérdida de 90 millones de dólares dejando dudas sobre el petróleo que recibió.

Venta con ficción

Estas compañías que manejaron el petróleo venezolano lo consiguieron a crédito y con descuentos que oscilaban entre el 10 y 15 %, divulga Infobae.

Swissoil Trading, la vendedora de commodities representada por Bazzoni, se encargó de transportarlo a puertos asiáticos —principalmente, Singapur, China y Malasia—, de acuerdo con numerosos comprobantes de carga, por medio de documentos de embarque omitían que se trataba de crudo venezolano y en sustitución se declaraba “como dueños del petróleo a las compañías que lo revendían”.

Los buques a cargo de las operaciones de transporte, tanto con las compañías mexicanas como con las rusas, fueron los barcos cisterna Lion King, Delta Kanaris, Delta Harmony, Melody, Perfect, Azimouth, Commodore, Euroforce y Athens Voyager, estas últimas dos embarcaciones ya están sancionadas por la Casa Blanca. Así la red intentó suplir el “vacío” que dejaron los principales socios de PDVSA.

 

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?
Inmigración

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

10 abril, 2021
Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no
Brasil

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021
Fascismo tropical
Opinión

Fascismo tropical

10 abril, 2021
Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema
Estados Unidos

Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema

10 abril, 2021
Nueve ejemplos locos de despilfarro en la propuesta de «infraestructura» de Biden
Opinión

Nueve ejemplos locos de despilfarro en la propuesta de «infraestructura» de Biden

10 abril, 2021
Elecciones en Perú: las relaciones internacionales y el vacunagate
Columnistas

Elecciones en Perú: las relaciones internacionales y el vacunagate

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad