sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos en camino al comunismo

Frank Worley-Lopez por Frank Worley-Lopez
13 enero, 2014
en Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishComo comunicador profesional que he sido por casi 20 años, he aprendido cómo el gobierno, las corporaciones y los partidos políticos corren la voz acerca de sus próximos pasos. Una de las primeras cosas que se debe hacer para lograr cambios, es difundir el mensaje a través de medios masivos o de entretenimiento.

En la revista Rolling Stone, aparece un artículo titulado Five Economic Reforms Millennials Should Be Fighting For (Cinco reformas por las cuales la generación del milenio debería estar luchando). El artículo señala cinco reformas que la generación del milenio debería perseguir agresivamente para poder convertir nuestra sociedad corrupta, en una sociedad justa. Según este artículo, las reformas son:

Noticias Relacionadas

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022

1- Trabajo garantizado para todos
2- Seguridad social para todos
3- Recuperar la tierra (el artículo sugiere que los recursos y la tierra privada esté en manos de la comunidad)
4- Hacer que todo sea de todos (en otras palabras, que te roben tu auto y tu casa también)
5- Un banco público en cada estado

PUBLICIDAD

De no ser tan seria, la propuesta entera sería absurda. Junto a la elección de un alcalde abiertamente marxista en Nueva York, y la elección de un presidente no tan abiertamente marxista, la movida más reciente a favor de la combinación socialismo-comunismo en Estados Unidos está tomando fuerza. Esta vez podría funcionar y, por eso, es momento para tener miedo.

Fast-food workers protest outside of a Burger King in Los Angeles. Source: Rolling Stone Magazine.
Trabajadores de restaurantes de comida rápida protesta en las afueras de un Burger King en Los Angeles. Fuente: Rolling Stone Magazine.

Examinando la lista

Garantizar trabajo para todos implica que los empleados perezosos, poco calificados, con un mal desempeño, e indisciplinados pueden conservar su empleo. Nadie se tiene que esforzar por encontrar un trabajo, por aprender nuevas habilidades, profundizar su educación o hacer un esfuerzo para avanzar profesionalmente. Esta propuesta elimina cualquier iniciativa que se necesita para llevar un negocio exitoso, así como una nación.

Un sueldo básico universal pagado por el contribuyente es un sistema que ya se ha intentado y ha fracasado. Si todos están recibiendo un ingreso de parte del gobierno, ¿quién quedará para pagar los impuestos? Es un concepto vicioso, peor que la Reserva Federal imprimiendo dinero falso para cubrir el déficit y el problema de la deuda. Esta idea fue puesta a prueba y falló en países comunistas como la Unión Soviética, y también fracasará en Estados Unidos.

us-government-shutdown
Fuente: The Market Oracle

Para saber qué sucede con las viviendas propiedad del gobierno, uno sólo necesita visitar un proyecto de vivienda pública para darse cuenta. ¿Alguna vez ha intentado visitar un parque nacional durante un cierre del gobierno? Esta analogía no se aleja del caso de la propiedad de vivienda. Si el gobierno es dueño de tu casa, pueden inspeccionarla cuando deseen, y determinar si estas viviendo de acuerdo a las miles de regulaciones que cambian constantemente. Las propiedades del gobierno no son la solución.

Un banco público debería estar en cada estado, porque el gobierno es mejor banquero que el sector privado. Si el gobierno de los Estados Unidos fuera un banco, los reguladores ya se hubiesen hecho cargo, arrestando a todos los miembros de la junta directiva.

PUBLICIDAD

Amigos, dejemos de lado por un momento nuestras opiniones actuales, y remontémonos a la historia para considerar cómo las cosas se han hecho para impulsar revoluciones en el pasado. Observemos cómo se vendieron las ideas y sus significados se cambiaron. El plan actual está claro: los Estados Unidos de América, quienes en una época fueron paladines de la libertad, hoy marcha hacia el comunismo; y la elección de un presidente del partido republicano no va a cambiar ese rumbo.

Por eso pasé de ser un orgulloso estadounidense y promotor de la condición de estado de Puerto Rico, a un independentista. Aunque la verdad no soy de los que tradicionalmente apoya la independencia de Puerto Rico, tampoco soy socialista, como la mayoría de los que secundan la independencia en la isla.

La ironía de todo esto es que las fuerzas a favor de un estado de Puerto Rico se han alineado tradicionalmente a la derecha del espectro político, contando con casi la mitad del Partido Nuevo Progresista (PNP), quienes se consideran «republicanos».

Si estoy en lo correcto, debería haber una serie de cambios en la política en Puerto Rico. El PNP debería comenzar a fomentar la independencia a través de una república democrática, mientras que el Partido Independentista Puertorriqueño debería comenzar a promover el Estado de Puerto Rico. Si los de centro y los conservadores dentro de la tendencia pro-estado, desean una democracia republicana libre, entonces no tienen otra opción.

Traducido por Melisa Slep.

Etiquetas: estadoindependenciapartido independentistapartido nuevo progresistaPuerto Rico
Frank Worley-Lopez

Frank Worley-Lopez

Publicaciones Relacionadas

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia
Colombia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist