lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Gobierno de Enrique Peña Nieto gasta cifra histórica en publicidad

El Gobierno de Enrique Peña Nieto gasta cifra histórica en publicidad

Franco Bastida por Franco Bastida
28 agosto, 2015
en Amiguismo, Destacado, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, México, Norteamérica, Noticias, Reportaje
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
publicidad-epn
Titulado “Libertad de expresión en venta. Acceso a la información y censura indirecta en publicidad oficial”, el informe expone los sobrejercicios históricos en publicidad oficial de la gestión de Enrique Peña Nieto, gastando 14 mil 663 millones de pesos. (Diego Mateos/Aristegui Noticias)

EnglishEn los dos primeros años de gestión del presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno de México gastó la cifra histórica de 14 mil 663 millones de pesos en publicidad oficial, rebasando los topes presupuestados, según Artículo 19 y el Centro de Análisis e Investigación Fundar.

El informe, publicado el 26 de agosto, analiza y evalúa, en seis capítulos, distintos ángulos dentro del marco de publicidad, como lo son los gastos y los montos reportados en publicidad oficial de los estados y el Gobierno federal, así como la efectividad de los mismos.

Noticias Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025

También se incluyen casos de estudio sobre la opacidad, el uso discrecional y los efectos de la publicidad oficial, y dos juicios de amparo relacionados con el uso racional de la publicidad y su transparencia.

Excedentes de gasto en la administración pública federal

En 2013, el Gobierno federal excedió 48,8 por ciento del presupuesto original aprobado para ese año, originalmente de 5 mil 485 millones de pesos.

Como parte del marco de la Alianza para el Gobierno Abierto, la Secretaría de la Función Pública difunde mensualmente, desde 2012, los gastos en publicidad oficial de la administración pública federal.

La recopilación de la información abarca diferentes rubros, como la partida presupuestaria empleada, los tipos de contratos y su descripción, sus proveedores, las fechas de erogación, y los montos totales y unitarios.

[adrotate group=”8″]

A pesar de que el Sistema de Comunicación Social (Comsoc) reproduce la información registrada por dependencias y entidades dentro de los diez días naturales siguientes al fin de cada mes, el informe asegura que su actualización adolece de retrasos.

Lo expuesto recalca la disparidad en el monto reportado en la fase preliminar de 2013, de 4 mil 485 millones de pesos, ya que estos no coinciden con el monto realmente erogado, de 7 mil 611 millones de pesos, lo que representaría 69.7% más de lo reportado preliminarmente.

Al compararlo con el gasto total en publicidad oficial en los primeros años de sexenios anteriores, la gestión de Peña Nieto erogó 1.987 millones más que Felipe Calderón en 2007 (35%) y 3 mil 875 millones más que Vicente Fox en 2001 (104%).

La variación de la inflación entre 2007 y 2013 fue de 28,7%, y entre 2001 y 2013 fue de 66,1%, demostrando que lo erogado por Peña Nieto rebasa en términos reales lo que sus predecesores gastaron durante el mismo periodo de tiempo.

comparativa-Peña-Calderon-Fox
La gestión de Peña Nieto excedió por 35% y 104% lo ejercido por Felipe Calderón y Vicente Fox en sus primeros años. (Artículo 19)

En 2014 la historia se repite: cifras preliminares indicaron que el Gobierno federal ejerció 3 mil 555 millones de pesos en publicidad oficial, mientras que las cifras definitivas reportaron gastos totales de 7 mil 52 millones de pesos.

Nuevamente, el Gobierno federal gastó más de lo presupuestado. El sobre ejercicio fue de 1.830 millones (26%) en comparación al presupuesto original para 2014, de 5.222 millones.

comparativa-gastos-2013
Una comparativa del informe vuelve a cuestionar los sobrejercicios de los gastos preliminares y totales en publicidad oficial en 2013 y 2014, los cuales excedieron en 48.8% y 26% el presupuesto original aprobado (Artículo 19)

La distribución por medio del informe expone que la televisión atrajo 30% de los recursos erogados en 2014, rebasando a los proveedores de comunicación social (25%), los medios radiales (20%), los medios impresos (17%), la difusión por internet (5%) y el cine (2%).

Entre los principales proveedores y conglomerados que concentran la mayor parte del gasto ejercido –y que rebasan un mínimo del 3% del mismo— destacan Televisa, S.A. de C.V. (17.30%), Estudios Azteca, S.A. de C.V. (7.93%), Estudios Churubusco Azteca, S.A. (3.6%), Grupo Fórmula (3.25%) y la Organización Editorial Mexicana (3.16%).

En 2013, de las 27 entidades que transparentaron la información sobre el presupuesto general aprobado y el gasto ejercido, 15 de ellas gastaron más de lo presupuestado, nueve utilizaron menos recursos y tres reportaron la misma cantidad aprobada originalmente.

En conjunto, las 15 entidades que excedieron su presupuesto rebasaron en 1.4% los recursos aprobados, excediendo por mil 688 el presupuesto inicial; siete de ellas gastaron más del doble (Chihuahua, Morelos, Campeche, Yucatán, Distrito Federal, Zacatecas y Colima).

gastos-entidades
En 2013, la entidad que más gastó fue Coahuila (mil 113 millones), seguida por Nuevo León (718 millones), Chihuahua (674 millones), Morelos (440 millones) y Campeche (313 millones). Preocupan los casos de Zacatecas y Colima, ya que excedieron el gasto en siete y nueve veces más de lo presupuestado. (Artículo 19)

La distribución por medio del informe pone en evidencia la falta de transparencia con respecto al presupuesto ejercido en 2013, ya que del gasto total, de 5.639 millones de pesos reportados, tan sólo se conoce el destino del 61 por ciento de los gastos (3.414 millones de pesos).

El 39% de los gastos restantes permanece en el aire, ya que su destino no fue reportado.

En este rubro, los medios impresos obtuvieron 37% del presupuesto, equivalente a mil 273 millones de pesos, seguidos por  la televisión, con 1.029 millones (30%); la radio (18%), con 622 millones; otros medios (10%), con 321 millones; y el internet (5%), con 166 millones.

Organizaciones urgen a regular la publicidad oficial

Artículo 19 y Fundar hicieron un llamado al Congreso durante la presentación del informe en Durango, México, a legislar a favor de criterios claros, objetivos y transparentes para regular la publicidad oficial.

Ana Cristina Ruelas, oficial de derecho a la información en Artículo 19, dijo que si el marco legal permanece como está, la libertad de expresión y de información se continuará viendo afectada en el país, según informó el periódico Reforma.

Joel Salas, comisionado del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aseguró que a partir de la entrada de la reforma en transparencia en mayo de 2016, se deberá reportar el destino de todos los recursos públicos sin excepción.

Etiquetas: Artículo 19felipe calderónFundarGasto en Publicidadvicente fox
Franco Bastida

Franco Bastida

Periodista por convicción. Músico de corazón. Neoyorquino por casualidad. Licenciado en Estudios Latinoamericanos y Periodismo por la Universidad del Estado de Nueva York en Plattsburgh. Síguelo en Twitter @iamtheFES.

Publicaciones Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte
Opinión

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Inicia semana decisiva para Cristina Fernández poco antes de su detención en Argentina

16 junio, 2025
¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?
Opinión

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Ángeles

15 junio, 2025
Siguiente Artículo

La marcha de los camioneros contra Michelle Bachelet

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.