domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Petro fue increpado por exitoso empresario colombiano por la generación de empleo

Petro fue increpado por exitoso empresario colombiano por la generación de empleo

Andrés Fernández Andrés Fernández
1 enero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Como es de costumbre Petro se fue lanza en ristre contra los más ricos y generadores de riqueza. (Bogotá)

A raíz de un tuit, uno de los empresarios más exitosos de Colombia, Mario Hernández, cuestionó al político de izquierda Gustavo Petro por la generación de empleo en el país. Como es de costumbre, Petro reaccionó contra los más ricos. En este caso, la polémica se originó por una lista de las 500 personas más ricas del mundo publicada por la revista estadounidense The Hill.

«Es una inmensa maquinaria insostenible de concentración de la riqueza que manda a la humanidad hacia la desigualdad, la pobreza y la crisis», señaló Petro.

Noticias Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021

Y fue más allá, al aterrizar la discusión sobre la generación de empleo al contexto económico colombiano refiriéndose al también empresario y millonario Luis Carlos Sarmiento.

No es solo Luis Carlos Sarmiento, como él los 500 más ricos del mundo vieron crecer sus fortunas en más del 25% en el 2019.

Es una inmensa maquinaria insostenible de concentración de la riqueza que manda a la humanidad hacia la desigualdad, la pobreza y la crisis. https://t.co/sLaNUCnKQh

— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 28, 2019

Luego del tuit de Petro —que fue aplaudido por muchos de sus seguidores— le salió al paso el empresario Mario Hernández, destacado por la marca que lleva su mismo nombre y que ha conquistado el mercado nacional e internacional con productos de marroquinería. El empresario lo increpó preguntándole qué había hecho él por mejorar la calidad de vida de los colombianos.

«¿Y usted cuántos puestos produjo, cuánto dinero invirtió? ¿Qué riesgo corrió? ¿Cuánto empleo generó? Con todo lo anterior, ¿Cómo mejoró la calidad de vida de la gente? Quiero ver resultados el resto es carrera barata», afirmó el empresario.

Y ud cuantos puestos produjo cuánta dinero invirtió? Que riesgo corrió ? Cuánto empleo generó ? Con todo lo anterior como mejoró la calidad de vida de la gente ? Quiero ver resultados el resto es carrera barata

— Mario Hernandez (@marioherzam) December 28, 2019

En Colombia el término ‘carrera barata’, utilizado por Hernández se refiere a darle al discurso una mayor relevancia, el empresario puso sobre la mesa el carácter populista de Petro basado en la agitación de masas. Hace pocos días el alcalde saliente de Bogotá, Enrique Peñalosa, se refirió en las mismas palabras a Petro, ‘habla mucho y hace poco’.

El punto de la discusión, según los usuarios en Twitter —y que Petro no entendió— es sobre la generación de empleo originada desde el sector privado. El político de izquierda le respondió al empresario que durante su alcaldía en Bogotá (2012-2015) se logró la «ocupación más alta de la historia estadística de Bogotá». Sin embargo, fue criticado porque la generación de empleo a la que se refirió proviene de recursos públicos, es decir, dinero de los contribuyentes, a diferencia del empleo generado por Hernández que viene de la iniciativa privada y función empresarial.

@petrogustavo ni entiende… Pretende responder diciendo que él generó empleo … @petrogustavo ignora que el empleo que genera el ESTADO es muy diferente al empleo generado por un empresario. Esa era la pregunta pero con la respuesta nos queda claro que jamás entenderá.

— Abracadabra ❄️ (@ImAbracadabra) December 30, 2019

Incluso la respuesta del empresario tuvo mayores reacciones en la red social que el tuit inicial publicado por el político de izquierda acusando a los ricos. Hernández, volvió a responder concluyendo que es muy fácil generar empleo con el dinero de los demás y no el propio, y comparó la gestión de Petro con las obras entregadas y ejecutadas por Enrique Peñalosa.

«Con el dinero de los demás es fácil generar empleos que generalmente es para pagar favores ! Es con la billetera personal que ha hecho por la gente ! Miremos el balance de cómo entrego la alcaldía y comparémoslo con la alcaldía de Peñalosa», dijo.

A inicios de diciembre, Petro se refirió a un tema similar y añadió que «Bill Gates y Thomas Piketty, son desatendidos por Duque» con relación a la tributación de los que conservan una mayor fuente de ingreso en la sociedad.

Artículo Anterior

Mujica y la agenda de derechos

Siguiente Artículo

Amigos de Fernández enojados por el dólar: «Me dicen cosas horribles»

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
españa
Columnistas

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Amigos de Fernández enojados por el dólar: «Me dicen cosas horribles»

Amigos de Fernández enojados por el dólar: "Me dicen cosas horribles"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad