viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uribistas se disputan candidatura oficial a la presidencia de Colombia: Nieto, Holmes y Duque

Andrés Fernández por Andrés Fernández
6 diciembre, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Elecciones, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Pre candidatos fr
Nieto, Holmes y Duque les espera la tercera y última encuesta que indicará quién será el candidato oficial del uribismo. (PanAm Post)

La carrera hacia la presidencia dentro del uribismo se cierra cada vez más, a la fecha solo quedan 3 precandidatos luego de ser eliminada la cuota femenina; María del Rosario Guerra y Paloma Valencia.

La consulta interna del Centro Democrático en su primera ronda decidió de la siguiente manera: Iván Duque (20.5 %), Carlos Holmes Trujillo (15,4 %), Rafael Nieto (9 %) Paloma Valencia (8,7 %), y ubicó por último a María del Rosario Guerra (8,6 %).

Noticias Relacionadas

John Oliver se equivoca en principios básicos de la economía en clip sobre los altos alquileres que se hace viral

Apartamentos de un dormitorio en Manhattan alcanzaron récord de 5.100 dólares en julio. Aquí el por qué

19 agosto, 2022
Acuerdo de París sobre cambio

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022

En la segunda ronda: siguió punteando Ivan Duque (20.7 %), seguido de Carlos Holmes Trujillo con 18.2 %, Rafael Nieto con 16 % y finalmente Paloma Valencia con un 15.6 %.

La senadora y saliente candidata sostuvo: “Creo en Colombia y tengo la determinación de servirle desde cualquier instancia que la vida me otorgue. Seguiré preparándome, estudiando, adquiriendo experiencia y profundizando mi contacto con la ciudadanía, para que, si ese día llega, pueda ser una gran presidenta para Colombia”.

Tras la salida de Paloma Valencia, Rafael Nieto envío un saludo de apoyo y gratitud a la senadora, asegurando que gracias a ella el se encuentra en la arena política.

.@PalomaValenciaL tu eres una de las personas por las que estoy en este proceso que se convirtió en algo trascendental en mi vida. Te estaré siempre agradecido. Mi abrazo para ti y para la hermosa Amapola. pic.twitter.com/4vQ4IKs0qA

— Rafael Nieto Loaiza (@RafaNietoLoaiza) December 5, 2017

También lo hizo el senador Ivan Duque, exaltando el nivel de la precandidata —saliente en la carrera—, con sus ideas en la campaña.

Gracias a @PalomaValenciaL por su excelente candidatura, por su amistad y por una gran campaña de ideas en el @CeDemocratico pic.twitter.com/xiijgNwijq

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) December 6, 2017

De este modo a Nieto, Holmes y Duque les espera la tercera y última encuesta que indicará quién será el candidato oficial del uribismo.

Junto con el candidato que salga, Marta Lucía Ramírez y el exprocurador Alejandro Ordóñez, conformarán la coalición ‘Despierta Colombia’ que busca la “Reconstrucción de Colombia” para el periodo presidencial 2018-2022.

  • Lea más: Marta Lucia Ramírez oficializa candidatura independiente a la presidencia de Colombia

Según el portal El Tiempo 18 congresistas del Centro Democrático manifestaron su apoyo al precandidato Iván Duque. Mediante una misiva el grupo de parlamentarios que representa a la mitad del uribismo en la legislatura respaldó la aspiración del senador de llegar a la presidencia, del que afirmaron ser alguien “Preparado, serio, transparente y brillante”.

Habíamos mantenido prudencia y neutralidad frente al proceso de escogencia del candidato del @CeDemocratico Hoy, varios congresistas, consideramos la necesidad de tomar partido y expresaremos nuestro apoyo a @IvanDuque

— Ernesto Macías Tovar ?? (@ernestomaciast) December 6, 2017

“Hoy lo que más queremos es la recuperación del país, que la cultura de la legalidad impere, que no haya más impunidad para el criminal; que tengamos un país donde haya crecimiento y desarrollo vigoroso de la inversión”, afirmó el precandidato.

Samper amanece hoy atacándome. Por fortuna no soy su candidato. Tengo 8000 diferencias irreconciliables con él. Que el presidente de la mafia esté preocupado porque yo llegue a Casa de Nariño prueba que estamos haciendo lo correcto! https://t.co/pTNdyFIHxY

— Rafael Nieto Loaiza (@RafaNietoLoaiza) December 6, 2017

Mientras tanto, Rafael Nieto recibió el espaldarazo del exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, Luis Alfredo Ramos, quien sostuvo en una reunión en la ciudad de Medellín que se sentía honrado por su apoyo y envió un mensaje sobre la espera de Ramos por la decisión judicial de su proceso en la Corte Suprema de Justicia.

“No se puede explicar ni la privación de la libertad del Dr. Luis Alfredo Ramos, ni la demora en la expedición de la sentencia, sino como una clara persecución política. Él es una víctima de falsos testigos y de una justicia corrupta.”

https://twitter.com/cmbustamante/status/937807046375862274

Asimismo, Carlos Holmes Trujillo recibió el apoyo del excandidato presidencial Oscar Ivan Zuluaga. “Carlos Holmes Trujillo es un Camino Seguro”, dijo Zuluaga.

Hace cuatro años le pedí que me acompañara como Vicepresidente porque sé que puede ser un gran Presidente. Carlos Holmes Trujillo es un Camino Seguro. pic.twitter.com/B4SkvsDVTd

— Óscar Iván Zuluaga (@OIZuluaga) December 6, 2017

“Respaldo de Óscar Iván Zuluaga me honra, anima y compromete aún más con empeño de garantizar unidad y cohesión de simpatizantes del uribismo y militantes de CD, así como con propósito de construir y consolidar la alianza para reconstruir a Colombia, a fin de ganar en la primera vuelta.”, dijo.

Por otra parte, Holmes ha dicho que de ser elegido como candidato a la presidencia su fórmula presidencial será Marta Lucia Ramírez.

Con mi amigo Carlos Holmes en Consejo Gremial. Con mis jóvenes y mujeres, con expres Andrés Pastrana y las bases del conservatisno, participaremos en alianza con @centro democrático del expresidente Álvaro Uribe para ganar elecciones 2018. pic.twitter.com/mQOAn4Cd47

— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) November 30, 2017

Vale destacar que los tres precandidatos participaron en un debate realizado por La FM en el que expusieron sus argumentos políticos, económicos y sociales.

Rafael Nieto como lo ha dicho en varias ocasiones sostuvo que “Hay que vencer al santismo y a las FARC”. Señaló, además, que exigirá un cese al fuego unilateral con la guerrilla del ELN con el fin de acabar su accionar delictivo.

Frente a la huelga de los pilotos de Avianca dijo que “El servicio de transporte aéreo es público y no permite huelga”, y que no era posible que las tarifas se mantuvieran en alza posterior al cese de actividades. Concluyó que el apoyo de Luis Alfredo Ramos le va a generar una “Fuerza emocional”.

 

Carlos Holmes Trujillo aseguró que apuesta por un Estado que administre bien los recursos y a la vez que sea un país donde haya seguridad y se pueda vivir bien.

Rechazó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y dejó claro que no haría trizas el acuerdo entre el Gobierno y las FARC, pero sí haría unas reformas sustanciales. Asimismo, dijo que el ELN no esta siendo sincero con el Gobierno, razón por la cual se han presentando los incidentes durante el cese bilateral al fuego.

Frente a la huelga de Avianca pidió reglamentación sobre el servicio que presta una aerolínea y en cuanto a Venezuela dijo que su propósito es presionar con democracia para que los ciudadanos del vecino país puedan elegir.

Ivan Duque por su parte indicó que quiere gobernar a un país mas allá de su filiación política, que incluya tanto a la izquierda como la derecha, “Queremos gobernar para todos”, dijo.

Arremetió contra el Gobierno de Juan Manuel Santos al afirmar que la “Impunidad crece” en relación con las FARC y otros hechos de corrupción durante el segundo periodo presidencial de Santos.

Frente a la pregunta de las FARC, explicó que en su Gobierno no permitirá criminales de lesa humanidad representando a los colombianos. Asimismo, dijo que no suscribirá más tratados de libre comercio (TLC) y rechazó el radicalismo que según el senador se quiere apropiar del Centro Democrático.

  • Lea más: Con mensaje “No seremos otra Venezuela” exprocurador Ordóñez inscribe firmas para la presidencia

Mientras se adelanta la consulta, militantes de ese movimiento han denunciado que hay incertidumbre por la forma en que se está llevando a cabo la consulta interna, incluso han asegurado que todas las consultas deben ser auditadas.

¿La directora del @CeDemocratico @NubiaSMartinez podría hacer pública la ficha técnica de las encuestas? Hay incertidumbre y confusión por la manera en que se está adelantando el proceso de selección del candidato.

No conozco el primer colombiano al que hayan llamado.

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) December 6, 2017

https://twitter.com/ErikaSalamanca/status/938254803863515137

El @CeDemocratico debe garantizar y ratificar que lo pactado se cumpla rigurosamente. Lo pactado es sagrado! pic.twitter.com/YmmBiTFlOX

— SERGIO ARAUJO CASTRO (@sergioaraujoc) December 5, 2017

De acuerdo con Caracol Radio se anunció finalmente que el Centro Democrático irá al Senado con lista abierta y con Álvaro Uribe a la cabeza. Luego de varias semanas de discusión los integrantes del movimiento político tomaron la determinación para las elecciones que se llevarán a cabo este próximo 11 de marzo.

La lista estará conformada por 52 candidatos en el que cada uno de los aspirantes deberá luchar por sus votos si quiere llegar a la legislatura.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

John Oliver se equivoca en principios básicos de la economía en clip sobre los altos alquileres que se hace viral
Estados Unidos

Apartamentos de un dormitorio en Manhattan alcanzaron récord de 5.100 dólares en julio. Aquí el por qué

19 agosto, 2022
Acuerdo de París sobre cambio
Economía

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión
Educación

Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión

19 agosto, 2022
Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra
Economía

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente
Argentina

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
Taiwán supera expectativa de crecimiento de China con empuje de EEUU
Asia

Taiwán supera expectativa de crecimiento de China con empuje de EEUU

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad