domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partido Liberal Colombiano cambia manifiesto que obligaba a sus candidatos a aceptar acuerdo Santos-FARC

Andrés Fernández por Andrés Fernández
10 noviembre, 2017
en Colombia, Destacado, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Finalmente, las acusaciones en contra del “manifiesto liberal” fueron escuchadas por el presidente de la colectividad, Cesar Gaviria. (Twitter)
Finalmente, las acusaciones en contra del “manifiesto liberal” fueron escuchadas por el presidente de la colectividad, Cesar Gaviria. (Twitter)

Finalmente, las acusaciones en contra del “manifiesto liberal” fueron escuchadas por el presidente de la colectividad, Cesar Gaviria, quien reconsideró su postura y ordenó cambiar algunos puntos del polémico manifiesto tras la solicitud hecha por la la senadora y precandidata liberal, Sofia Gaviria.

La senadora Sofia Gaviria se negó a firmar el “manifiesto liberal” porque consideraba que este era “inconstitucional y antidemocrático» y por esa razón fue excluida de la consulta liberal que se encargará de escoger al candidato de cara a las elecciones presidenciales de 2018. El jefe de ese partido había señalado como obligatoria la suscripción del documento para los precandidatos liberales a la presidencia de la República y para quienes quisieran aspirar al Congreso por esa colectividad.

Noticias Relacionadas

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022

Luego de ser rechazada su candidatura, la senadora acudió a los estrados judiciales mediante una acción de tutela y denunció formalmente el documento ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca alegando objeción de conciencia, puesto que  habría que aceptar sin reparos el acuerdo del Gobierno con las FARC, y en tal sentido, ella se ha mostrado desde un inicio como opositora.

PUBLICIDAD

Así, se expidió la resolución 5225, por la cual se modifican algunos puntos del polémico texto contenido en la resolución, especialmente el punto octavo que señalaba: “Bajo la gravedad del juramento” a todos los candidatos liberales al Congreso “Apoyo sin condiciones a la implementación del acuerdo suscrito por el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc para terminar el conflicto armado (…) y apoyo a cualquier otro acuerdo que se suscriba con otra organización guerrillera”.

El nuevo documento establece que es un compromiso de los candidatos, “Procurar la convivencia pacífica y la construcción de una paz estable y duradera, para lo cual expresan su compromiso de apoyo a la implementación del acuerdo suscrito por el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc, para terminar el conflicto armado”.  Se anula, de este modo, la obligación de apoyar los acuerdos “sin condiciones” y la de respaldar, del mismo modo, lo pactado en cualquier otro acuerdo futuro, que es el argumento que viene expresando la senadora.

  • Lea más: Senadora colombiana acusa al Partido Liberal de “nazi” por excluir su precandidatura

Asimismo, se eliminan los puntos tercero y sexto por los la senadora Viviane Morales desistió de su inscripción en la consulta liberal. Estos puntos comprometían a los precandidatos presidenciales a “Acatar y promover el cumplimiento de las decisiones de la Corte Constitucional » que han reconocido derechos de grupos sociales y comunidades tradicionalmente marginadas y discriminadas como las mujeres, las minorías étnicas y personas de orientación sexual diversa y a dar garantía de que tengamos un estado laico, de forma que las convicciones religiosas individuales de los signatarios de este compromiso no interfieran en sus decisiones públicas.

César Gaviria es el sepulturero del Partido Liberal, pero no permitiremos que sea el sepulturero de la democracia en Colombia. pic.twitter.com/enoieSUalp

— Viviane Morales (@MoralesViviane) November 10, 2017

Después de la modificación del “manifiesto liberal” por parte del director del partido y expresidente de la República, la senadora y precandidata Sofia Gaviria celebró la decisión adoptada por las directivas.

PUBLICIDAD

“Que las directivas del partido hayan entrado en razón y hayan modificado sustancialmente el manifiesto, especialmente porque ahora promueve la implementación de los acuerdos de La Habana, pero permite tener objeciones frente a ellos, y porque elimina totalmente el cheque en blanco que había sobre cualquier proceso posterior con otra guerrilla”, dijo la parlamentaria.

  • Lea más: En Colombia: jefe de Cambio Radical acusa de “presión electoral” a precandidatos liberales

Asimismo, la congresista manifestó que seguirá denunciando el hecho de firmar un documento que resuma su voluntad a apoyar la implementación de los acuerdos tal cual quedaron fijados por FARC y Gobierno. “Como víctima del conflicto y como representante de cientos de miles de colombianos víctimas de las Farc, tengo la imposibilidad de firmar esa parte del manifiesto y, por lo tanto, exijo que se me exima de tal requisito, para poder seguir representando, desde mi partido, el liberal, a esos millones de colombianos que exigen cambios sustanciales a esos acuerdos”, explicó.

Las elecciones hechas en fechas atípicas (como la que se hará este mes) usualmente no reflejan la opinión sino las maquinarias. Recuerden la consulta entre María Emma y Samuel Moreno. https://t.co/odfIMEDXsi

— Andrés Villamizar (@villamizar) November 10, 2017

Por otro lado, crece el descontento por la consulta que está programada para este 19 de noviembre, se indica que por ser una elección en una fecha atípica esta no refleja la opinión sino las maquinarias de cada candidato. Los candidatos que se disputan el aval del partido rojo es el exjefe negociador del Gobierno con las FARC, Humberto de La Calle y el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Además de la protesta de las senadoras Sofía Gaviria y Viviane Morales, el llamado “manifiesto liberal” había producido también el rechazo de dirigentes liberales como Alfonso Gómez Méndez, Jaime Castro y Juan Manuel López Caballero.

“Nuestros precandidatos a la presidencia exponen su visión y propuestas sobre las regiones” @CristoBustos @DeLaCalleHum #ConsultaLiberal pic.twitter.com/mqP1vYqYli

— Partido Liberal (@PartidoLiberal) November 8, 2017

 

Fuente: Noticias RCN, Partido Liberal

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist