jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exministras Álvarez y Parody: por tercera vez desatienden llamado de Fiscalía por caso Odebrecht en Colombia

Exministras Álvarez y Parody: por tercera vez desatienden llamado de Fiscalía por caso Odebrecht en Colombia

Andrés Fernández Andrés Fernández
15 septiembre, 2017

Etiquetas: Cecilia Álvarezgina parody
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A través de la diligencia se busca establecer si las dos exfuncionarias deben ser investigadas formalmente por la adición del tramo Ocaña-Gamarra en 2014 sustentado en el Conpes 3817. (Espiritugay)

Por tercera vez consecutiva las exministras Álvarez y Parody no atendieron al llamado de la Fiscalía General de la Nación en el marco de la investigación de Odebrecht en Colombia.

Este viernes en el bunker de la Fiscalía en la ciudad de Bogotá fueron esperadas una vez más la exministra de Educación Gina Parody y la exministra de Transporte y Comercio Cecilia Álvarez , sería la tercera vez que no atienden al llamado de la justicia. Se rumoraba que se encontraban en los Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

4 marzo, 2021
¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?

¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?

4 marzo, 2021
  • Lea más: Odebrecht en Colombia: Procuraduría abre investigación disciplinaria a exministra Parody
  • Lea más: Colombia: Centro Democrático denuncia a exministras Parody y Álvarez por contrato de Odebrecht

Ambas exministras nombradas por el presidente Juan Manuel Santos están siendo investigadas por las irregularidades presentadas en la entrega del otrosí para la construcción de la vía Ocaña-Gamarra, del contrato de la Ruta del Sol Tramo II, en 2014.

Pese a la reiterada ausencia de las exministras en los citados interrogatorios, el fiscal general Néstor Humberto Martínez, manifestó que ese organismo seguirá con las investigaciones en el marco del escándalo de corrupción de Odebrecht en el país.

“Cuando se cita a interrogatorio a un ciudadano podrá o no concurrir al interrogatorio, pero el Estado a través de la Fiscalía puede continuar con las investigaciones respectivas”, explicó el fiscal General.

A través de la diligencia se busca establecer si las dos exfuncionarias deben ser investigadas formalmente por la adición del tramo Ocaña-Gamarra en 2014, sustentado en el Conpes 3817 el cual fue firmado por todos los ministros y entre los cuales se encontraba Cecilia Álvarez en la cartera de Transporte.

Por otro lado, se debe determinar si esa decisión favoreció a la familia de la exministra Parody, propietaria de un puerto seco ubicado cerca de la vía Ocaña-Gamarra. Al respecto, la Procuraduría abrió procesos disciplinarios a Gina Parody y Cecilia Álvarez en abril pasado, buscando determinar si tienen alguna responsabilidad.

A inicios de este año un grupo de congresistas del Partido Centro Democrático denunciaron a las exministras por estar presuntamente involucradas en la adición de la vía en la que Odebrecht y sus socios habrían sido favorecidos. Sobre esto, las exministras señalaron que la denuncia hecha por el movimiento político estaba “plagada de mentiras”.

Fuente: RCN Noticias

Etiquetas: Cecilia Álvarezgina parody
Artículo Anterior

Presidente de Ecuador denuncia cámara oculta en su oficina instalada por Correa

Siguiente Artículo

Venezuela: candidato indígena en Amazonas se separa de la MUD tras denunciar fraude

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal
Coronavirus

«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

4 marzo, 2021
¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?
Columnistas

¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela: candidato indígena en Amazonas se separa de la MUD tras denunciar fraude

Venezuela: candidato indígena en Amazonas se separa de la MUD tras denunciar fraude

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad