
Esta vez se presentó un nuevo atentado al oleoducto Caño Limón-Coveñas en Norte de Santander, es el número 43 de este año. El ataque a la infraestructura petrolera se atribuye al frente Camilo Torres de la guerrilla del ELN.
Debido al reciente ataque, en las veredas de Guamalito y El Cajón, en la zona de Norte de Santander, los habitantes tienen que abastecerse de agua con carrotanques después de que se vieran afectadas las fuentes hídricas y se tuviera que interrumpir el bombeo de petróleo.
Nada justifica los atentados contra la infraestructura petrolera, deterioran el medio ambiente y afectan a las comunidades. pic.twitter.com/ZXYK8dkNUd
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) August 29, 2017
- Lea más: Presidente de Ecuador pide cese al fuego entre ELN y Gobierno colombiano antes de visita del papa
- Lea más: Pese a impedimentos FARC asegura que su megaconcierto se llevará a cabo
Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del Gobierno con el grupo guerrillero, manifestó su rechazo al afirmar que “contaminar fuentes de agua, es decir acueductos, es la forma más degradada de practicar el terrorismo contra la población civil”.
En ese sentido, la petrolera Ecopetrol informó que se activó un plan de contingencia para controlar el derrame de crudo en el lugar.
“Inmediatamente se registró caída de presión en el sistema, se suspendió el bombeo en el oleoducto”, dijo Ecopetrol en un comunicado.
De acuerdo con declaraciones del defensor del pueblo de Ocaña, Nelson Arévalo, apenas se estaba terminando la limpieza del derrame anterior y su afectación a las fuentes hídricas cuando sucedió este nuevo ataque.
Acciones ilegales contra la infraestructura petrolera deben cesar. Atentados afectan directamente al medio ambiente #NoMásAtentados https://t.co/FqTGTUoTkX
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) August 29, 2017
Asimismo, la empresa petrolera explicó que para mitigar el avance de la mancha de crudo se dispuso varios puntos de control operativo en la quebrada El Carmen y permanente en el rió Simaña en el departamento de Cesar.
Los habitantes del sector aseguran que la contaminación del rio provocaría la muerte de miles de peces, afectando a muchas familias que se dedican a la pesca artesanal.
Un cese al fuego bilateral con el ELN necesariamente tiene que ir acompañado de suspension de secuestros y de voladuras de oleoductos.
— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) August 29, 2017
El oleoducto Caño Limón-Coveñas se ha convertido en blanco frecuente de ataques atribuidos por autoridades al ELN, hasta el momento única guerrilla activa en Colombia y que adelanta un acuerdo de paz con el Gobierno.
El grupo rebelde de corte guevarista se opone a la presencia de multinacionales petroleras y mineras en el país, alegando que se llevan los recursos en detrimento de la mayoría de la población.
Fuente: El Heraldo