viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía reveló que sobornos de Odebrecht en Colombia ascienden a USD $27 millones

Andrés Fernández por Andrés Fernández
26 julio, 2017
en Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El ente acusador reveló nuevos detalles que involucran a políticos colombianos en las redes de sobornos realizados por Odebrecht. (Twitter)
El ente acusador reveló nuevos detalles que involucran a políticos colombianos en las redes de sobornos realizados por Odebrecht. (Twitter)

English

La fiscalía general de la Nación reveló que en Colombia la megacorrupta Odebrecht pagó sobornos por un monto de USD $ 27 millones ($84.000 millones de pesos).

Noticias Relacionadas

Acuerdo de París sobre cambio

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022

El ente acusador reveló nuevos detalles que involucran a políticos colombianos en las redes de sobornos realizados por Odebrecht.

  • Lea más: Autoridades colombianas investigarán a excandidato presidencial Zuluaga por dinero Odebrecht
  • Lea más: “Recibí más de USD $10 millones en efectivo”: video en Brasil revela cómo Maduro pagó campaña de Chávez con sobornos de Odebrecht

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, sostuvo que en la concesión de la Ruta del Sol tramo II se entregó USD $4 millones ($12.350 millones de pesos), y, por otra parte, la construcción de la vía Ocaña-Gabarra, se entregó una suma alrededor de los USD $3 millones (9.520 millones de pesos).

 

Por esta razón la fiscalía compulsó copias a la sala plena de la Corte Suprema de Justicia para que investigue lo sucedido, de la posible relación de pagos de Odebrecht a los congresistas Musa Besaile, Bernardo Elías, Plinio Olano, Antonio Guerra y Ciro Rodríguez.

Las acciones de Odebrecht en Colombia se han realizado a través de pagos irregulares e intermediarios configurando el delito de lavado de activos que en el país ha alcanzado una suma de más de 34.000 millones de pesos.

También, el organismo detalló que para realizar los pagos y sobornos de Odebrecht se utilizaron cinco sociedades colombianas y tres extranjeras.

“Estos pagos se hicieron en Colombia con pesos a través de sociedades filiales de Odebrecht”, señaló el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez.

Igualmente, el fiscal Martinez reveló que las autoridades capturaron al fiscal Óscar Martínez Monterrosa porque presuntamente habría participado de la mano de un abogado para exigir pagos en procesos judiciales.

Por el caso Odebrecht, la fiscalía emitió orden de captura en contra del representante legal del concesionario Ruta del Sol S.A.S, en cabeza del portugués Éder Paolo Ferracuti.

"Las investigaciones de la #Fiscalía en el caso #Odebrecht avanzan sin pruebas aportadas por autoridades extranjeras": Fiscalía

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 26, 2017

Asimismo, se imputará nuevos cargos por el delito de enriquecimiento ilícito contra Juan Sebastian Correa, exfuncionario de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al haber encontrado pruebas que lo vincularían con la solicitud de un préstamo de favor por más de USD $ 99 millones ($ 300 millones de pesos) adicionales a los sobornos hechos por Odebrecht.

Fuente: RCN Radio

Etiquetas: Odebrecht en Colombia
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Acuerdo de París sobre cambio
Economía

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra
Economía

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente
Argentina

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda
Economía

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022
Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil
Noticias

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil

18 agosto, 2022
Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado
Gastronomía

Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad