miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hoteleros de Acapulco se unen contra Airbnb: impulsarán ley para que pague impuestos

Hoteleros de Acapulco se unen contra Airbnb: impulsarán ley para que pague impuestos

Elena Toledo Elena Toledo
13 julio, 2017

Etiquetas: AirBnBGremio hotelero
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Airbnb
Según agremiados, Airbnb ofrece 50.000 propiedades en Acapulco frente a 20.000 habitaciones en el sector formal hotelero lo que consideran «desleal». (Flickr)

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) se encuentra trabajando en una iniciativa de ley para ser enviada al Congreso local así como al gobierno estatal con el fin de que se cobre el 3 % de impuesto a la empresa de hospedaje Airbnb que por medio de Internet ofrece alojamiento en hoteles, casas y condominios a tarifas más bajas de las promedio en dicha ciudad puerto.

Jorge Laurel González, presidente de la AHETA, indicó que empresas como Airbnb que ofrecen habitaciones, condominios o departamentos a menores precios que la hotelería formal son considerados una «competencia desleal» ya que solo en Acapulco dicha compañía ofrece aproximadamente 250.000 propiedades lo que representa desigualdad frente a 20.000 habitaciones de hotel que ofrece la industria formal.

Noticias Relacionadas

Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
  • Lea más: Gracias a Airbnb los cubanos que alquilan sus casas a turistas han ganado USD $40 millones
  • Lea más: Estado colombiano contra la innovación: ¿caerán Airbnb y Netflix?

 

«Es una competencia desleal y esto inhibe el crecimiento y el interés de algunos corporativos y cadenas hoteleras, que quisieran venir Acapulco a instalarse con sus inmuebles a generar la actividad hotelera en el puerto», dijo el directivo.

Airbnb opera desde hace ocho años sin embargo su punto de mayor crecimiento ha comenzado desde hace tres. Según advirtió González, si no se regula «de inmediato» podría causar una «depredación de la actividad turística» y podría causar que muchos hoteles opten por pasar a la informalidad.

«Esperemos que esto no ocurra, pero en ciudades como Barcelona y Miami ya hay una regulación al respecto y la Ciudad de México está haciendo algo al respecto y en Acapulco esperamos que sea pronto», indicó González quien también expresó su deseo de que la iniciativa de ley sea condierada dentro de la próxima Ley de Ingresos que se promulga anualmente en el estado de Guerrero.

Fuente: El Economista

Etiquetas: AirBnBGremio hotelero
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
crytomonedas
Columnistas

Del dólar de Poyais al Bitcoin

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad