miércoles 10 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prueban el tren más rápido de América Latina en México

Elena Toledo por Elena Toledo
15 junio, 2017
en Destacado, Economía, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
El tren recorrerá un trayecto de 57 kilómetros entre la Ciudad de México y el estado de Toluca en 39 minutos, antes a los pasajeros les demoraba dos horas. (Youtube)

El tren que se convertiría en el más rápido de América Latina ya está en pruebas en México en donde unirá la capital de este país con el estado de Toluca. Estará compuesto de una flota de 30 vagones y podrá alcanzar una velocidad de hasta 160 kilómetros por hora, lo que además de sus características de confort y seguridad, lo harán único en su tipo en la región, según indicó Jesús Carrillo Barrientos, director de Obras y Contratos de la secretaría de Transporte.

Este nuevo sistema de transporte permitirá trasladar 230.000 pasajeros diariamente entre la Ciudad de México y el estado de Toluca, esto significará un cambio significativo para quienes actualmente invierten hasta dos horas en transportarse entre los puntos mencionados, pero con el tren que entrará en funcionamiento, se estima que el tiempo sería de 39 minutos.

Noticias Relacionadas

Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas

Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas

10 agosto, 2022
El tsunami boliviano

Bolivia: brotes de indigenismo mágico

10 agosto, 2022
  • Lea más: Aguacate, el «oro verde» que deja a México más ganancias que el petróleo
  • Lea más: Banco central de México recorta previsión de crecimiento para 2017 y 2018

Cada tren se compone de cinco vagones tendrá capacidad para movilizar a 719 pasajeros, de los cuales 326 sentados en sillones con respaldo para cabeza y brazos en ambiente climatizado, cámaras de seguridad y espacios adecuados para personas en sillas de ruedas.

 

El valor del pasaje será parecido al que actualmente pagan quienes se trasladan en autobús que oscila entre 75 y 90 pesos (USD $4,16 Y USD $5,00), también Carrillo Barrientos detalló que habrán «precios fraccionados» para tramos más cortos.

Actualmente los avances de la obra de transporte se encuentran en un 53 % y se proyecta que pueda comenzar a funcionar en abril del 2018 luego de que el desarrollo del proyecto tomara cuatro años, según detalló Eloy Gloria Nava, director de proyectos ferroviarios de la secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal.

La inversión asciende a poco más de 47 mil millones de pesos (USD $2.611 millones) y contará con seis estaciones en el trayecto que consta de 57 kilómetros.

Fuente: El Universal

Etiquetas: Tren de México
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas
Economía

Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas

10 agosto, 2022
El tsunami boliviano
Opinión

Bolivia: brotes de indigenismo mágico

10 agosto, 2022
«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia
Estados Unidos

«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia

10 agosto, 2022
Crisis alimentaria de Sri Lanka es obra del hombre y demuestra el peligro del falso ecologismo
Opinión

Crisis alimentaria de Sri Lanka es obra del hombre y demuestra el peligro del falso ecologismo

10 agosto, 2022
La cristiandad contra el progresismo: católicos y protestantes luchando unidos
Brasil

La cristiandad contra el progresismo: católicos y protestantes luchando unidos

9 agosto, 2022
¿Las mascotas con más derechos que los hombres? El debate que plantea Arjona
Sociedad

¿Las mascotas con más derechos que los hombres? El debate que plantea Arjona

9 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad