martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de EE. UU. revela nexos entre cárteles mexicanos y el Estado Islámico

Gobierno de EE. UU. revela nexos entre cárteles mexicanos y el Estado Islámico

Elena Toledo Elena Toledo
15 junio, 2017

Etiquetas: Estado IslámicoJohn KellyRex Tillerson
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Estado Islámico
Según el gobierno de EE. UU. los nexos con el Estado Islámico posibilita a los cárteles contrabandear no solo drogas o personas, sino bombas sucias. (Flickr)

Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos, reveló al Congreso de su país que se implementará un «enfoque muy diferente» en la manera en que se combatirán los cárteles de la droga mexicanos y demás grupos criminales transnacionales.

El funcionario estadounidense indicó ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, que los dos países se concentran ahora en la «cadena de abasto de cómo se conducen las actividades de tráfico de drogas, trata de personas y otras actividades criminales de manera transfronteriza», indicó Tillerson.

Noticias Relacionadas

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

«Se trata de un esfuerzo integral que hemos tenido, que estamos promoviendo, con la cooperación de nuestras contrapartes mexicanas. Creo que van a ver un enfoque muy diferente de cómo atacamos el problema de los cárteles», señaló el jefe de la diplomacia estadounidense.

  • Lea más: Firme el flujo de cocaína que ingresa a EE.UU. pese a tecnología contra narcotráfico
  • Lea más: Gobierno de EE.UU. pide a Nicaragua enfrentar «corrupción institucional» del narcotráfico

Tillerson fue cuestionado por el congresista por el estado de Texas, Michael McCaul, respecto a si compartía la preocupación del secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, sobre el «nexo entre las redes criminales y las redes terroristas», ya que Kelly había indicado en ese mismo espacio que los «cárteles comparten lazos con redes terroristas, con la posibilidad de poder contrabandear no solo drogas o personas, sino bombas sucias».

A esto, Tillerson respondió: «Claramente vemos estas conexiones de estas actividades con organizaciones terroristas, incluyendo al Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), esto es parte de nuestro esfuerzo global para negar financiamiento a los terroristas».

Ante esta afirmación, el representante de Texas indicó que igualmente se encuentran preocupados y que es «por eso importante tener seguridad tanto en la frontera con México, pero también en la frontera sur de México!, indicó el legislador.

Fuente: Noticieros Televisa

Etiquetas: Estado IslámicoJohn KellyRex Tillerson
Artículo Anterior

Corte venezolana declaró inadmisible pedido de fiscal general para anular designación de magistrados

Siguiente Artículo

Fiscalía de Ecuador allana oficinas del metro de Quito construido por Odebrecht

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Fiscalía de Ecuador allana oficinas del metro de Quito construido por Odebrecht

Fiscalía de Ecuador allana oficinas del metro de Quito construido por Odebrecht

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad