martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Panamá rompe décadas de relaciones con Taiwán para acercarse a China

Panamá rompe décadas de relaciones con Taiwán para acercarse a China

Elena Toledo Elena Toledo
13 junio, 2017

Etiquetas: ChinaRelaciones comercialesTaiwán
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Panamá
El presidente Varela detalló que China es el usuario más importante del Canal de Panamá y el primer proveedor de mercanciías de la Zona Libre de Colón. (Relaciones Exteriores de Panamá)

Este lunes, el gobierno de Panamá anunció que ha roto sus relaciones diplomáticas con Taiwán que datan de varias décadas, para establecer vínculos con China.

Esta información fue compartida por el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, en una cadena nacional de radio y televisión en donde detalló que las negociaciones para el establecimiento de relaciones de embajadores en Taiwan terminaron con éxito este lunes por los secretarios de Relaciones Exteriores de ambas naciones.

Noticias Relacionadas

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siria EEUU

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
  • Lea más: Exembajador de la OEA solicita investigar a vicepresidente de Venezuela por lavado de dinero en Panamá
  • Lea más: Panamá: trabajadoras sexuales que denunciaban cobro de coimas para poder trabajar fueron detenidas

 

Actualmente, Taiwan conserva relaciones diplomáticas con 20 países de los cuales 11 se encuentran en Latinoamérica y el Caribe, área que sigue siendo el principal polo de la diplomacia de ese país oriental.

Por su parte China exige a los países con que mantiene relaciones diplomáticas que se desvinculen de Taiwán, ya que le consideran una «provincia renegada». Mientras que ambos países se consideran «los herederos legítimos de la China unificada».

Comunico al país y al mundo que Panamá y la República Popular de China establecen hoy relaciones diplomáticas. pic.twitter.com/C2NjLHVigP

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) June 13, 2017

El presidente Varela argumentó su decisión indicando que China es un país «que por sí solo representa el 20 % de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo. Esta es una situación que un mandatario responsable no podía seguir perpetuando».

En cuanto al interés del país oriental en el país centroamericano, Varela señaló que «China es el segundo usuario más importante del Canal de Panamá y el primer proveedor de mercancías de la Zona Libre de Colón».

Varela también indicó que Taiwán ha sido «un gran amigo de Panamá» e indicó que ese país le guardaba su agradecimiento por la amistad y cooperación durante todos estos años.

Fuente: BBC

Etiquetas: ChinaRelaciones comercialesTaiwán
Artículo Anterior

Macri acusó a diputado kirchnerista de estar detrás de la “mafia de los juicios laborales” en Argentina

Siguiente Artículo

Canciller peruano propone al canadiense Justin Trudeau como mediador de la crisis en Venezuela

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Trudeau como mediador de la crisis en Venezuela

Canciller peruano propone al canadiense Justin Trudeau como mediador de la crisis en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad