jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tortura se dispara en México y autoridades han resuelto menos del 1 % de los casos desde 2013

Elena Toledo por Elena Toledo
31 mayo, 2017
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Entre 2012 y 2014 las autoridades de México han resuelto el 0,21 % de las averiguaciones de tortura y el 53 % de los expedientes siguen abiertos sin resolución. (Youtube)

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha revelado que en el último año se han multiplicado por cinco las quejas de presunta tortura cometida por autoridades en México, mientras que la Procuraduría General de la República (PGR) resuelve menos del 1 % de los casos y por si fuera poco, la nueva ley para perseguir dicho delito aún no está en vigencia.

Según datos oficiales de la CNDH, de 43 quejas que se registraron en 2015, pasaron a ser 209 en 2016, lo que significa un crecimiento del 386 %.  Entre 2013 y 2014 el número de quejas había descendido a cinco y siete casos respectivamente, mientras que en años anteriores el registro fue de diez y hasta 20 casos.

Noticias Relacionadas

En EEUU hasta los hispanos demócratas se niegan a ser «latinx»

En EEUU hasta los hispanos demócratas se niegan a ser «latinx»

2 febrero, 2023
AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

2 febrero, 2023

El medio de investigación Animal Político indagó si el incremento en las quejas por tortura se debió a un cambio en el sistema de registro, sin embargo, la respuesta fue que es el resultado del fortalecimiento en las campañas de denuncia.

  • Lea más: Aumenta inseguridad en ciudades de México: 73 % temen ser asaltados o agredidos
  • Lea más: Percepción de inseguridad en México más alta que nunca

Del 2010 al 2016 la CNDH ha emitido 68 recomendaciones por tratos crueles y tortura a distintas oficinas gubernamentales tanto a nivel federal como estatal. En cinco de los casos, la investigación se cerró «por falta de interés de la persona que la promovió o por no haber evidencia suficiente» y el resto de las quejas aún están abiertas.

 

En solo dos de las 68 recomendaciones emitidas una de las autoridades señaladas no reconoció que los hechos hayan ocurrido como fueron denunciados, mientras que el resto si fueron aceptadas sin embargo, en 21 no se han cumplido con todos los puntos enunciados.

Según datos de la CNDH, 108 autoridades han recibido recomendaciones por casos de tortura, pero aún hay 150 que están involucradas en expedientes sin resolver. Según los expedientes, la autoridad con más denuncias por presunta tortura es la Policía Federal, ya que representa el 46 % de las quejas.

Ante esta situación, la Policía Federal no emitió declaraciones respecto a si sus elementos cuentan con capacitación para la erradicación de la tortura, o si se ha realizado algún diagnóstico al respecto. La Procuraduría General de la República se ubica en segundo lugar con el 24,39 % de las quejas, mientras que otras entidades como el Instituto Nacional de Migración y Petróleos Mexicanos (Pemex) también presentan quejas de tortura.

Hasta el momento, la tortura parece un ilícito prácticamente imposible de castigar en México ya que según los datos oficiales de la PGR entre 2012 y 2016 de más de 10 mil averiguaciones previas y carpetas de investigación por tortura, solo 22 casos que equivalen a un 0,21 % fueron resueltos y consignados ante un juez, mientras que el 53 % de las averiguaciones siguen abiertas sin determinación o resolución.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: Tortura en MéxicoViolencia en México
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

En EEUU hasta los hispanos demócratas se niegan a ser «latinx»
Ideología

En EEUU hasta los hispanos demócratas se niegan a ser «latinx»

2 febrero, 2023
AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México
México

AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

2 febrero, 2023
Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?
Opinión

Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?

2 febrero, 2023
Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU
Economía

Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU

2 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
Nuevo bloque socialista latinoamericano endeudado con China, ávida de sus recursos naturales
Opinión

BRICS, Celac, Mercosur y G77: punta de lanza de China para colonizar Hispanoamérica

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.