jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuevo presidente de Ecuador aseguró en su primer discurso que mantendrá la dolarización

Nuevo presidente de Ecuador aseguró en su primer discurso que mantendrá la dolarización

Elena Toledo Elena Toledo
25 mayo, 2017

Etiquetas: dolarizaciónLenin Moreno
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ecuador
Lenin Moreno aseguró en su primer discurso que habrá un gobierno más austero y que emprenderá una lucha frontal contra la corrupción en Ecuador. (Twitter)

Lenín Moreno, presidente de Ecuador, se comprometió en su primer discurso como mandatario, a respetar la diversidad así como a luchar contra la desigualdad, y aseguró que la dolarización se mantendrá en el país suramericano.

Previo a su discurso, Moreno recibió la banda presidencial de su antecesor Rafael Correa para posteriomente jurar su cargo ante el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano por un período de gobierno que terminará en el año 2021.

Noticias Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021

«Todos somos hechos del mismo Ecuador y compartimos el aire y oxígeno con nuestros hermanos, somos uno y somos todos, somos diversos, venimos de una misma historia» dijo Moreno en su primer discurso ofrecido en la Asamblea Nacional.

  • Lea más: Julian Assange prefiere asilo en Francia y no en Ecuador
  • Lea más: Fiscal general de Ecuador procesará al primo de Rafael Correa por enriquecimiento ilícito

El nuevo presidente de Ecuador, agregó: «Esta revolución tiene un líder. Y ese líder tiene un nombre: Rafael Correa Delgado. Gracias, Rafael, hermano querido, Rafael Correa Delgado».

En referencia a la Revolución Ciudadana, como se nombró al proyecto político que lideró durante su gobierno Rafael Correa, el presidente Moreno indicó: «Cuando se une herencia de pasado con el presente y el futuro, que estamos construyendo desde hace diez años».

 

Moreno aseguró que su gobierno se dará a la tarea de eliminar la pobreza extrema así como en:

«la entrega de transferencias monetarias para las poblaciones vulnerables, ampliación de los esquemas de protección social, construcción de vivienda, incremento de la producción y en la apertura de plazas de empleo».

Hoy empieza esta nueva etapa. Continuaremos construyendo lo que se empezó hace 10 años. La Revolución Ciudadana se sigue escribiendo.

— Lenín Moreno (@Lenin) May 24, 2017

En cuando a la administración pública, Moreno se refirió a «mayor austeridad en el gobierno y mayor productividad» y aseguró que emprenderá una «batalla frontal» contra la corrupción.

Sobre el tema económico, Moreno aseguró que se mantendrá la dolarización que hay en Ecuador desde el año 2000 así como que «no habrá moneda paralela» como sectores de la oposición han temido con la introducción de dinero electrónico.

También hizo referencia a las relaciones internacionales en cuanto a las que aseguró que trabajará por la integración regional, e indicó que apoyará los procesos de paz en Colombia así como en el desarrollo de los diálogos que ya hay entre la administración de Juan Manuel Santos y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Fuente: La República

Etiquetas: dolarizaciónLenin Moreno
Artículo Anterior

Sin temor a Trump, inversión extranjera en México crece a máximos históricos

Siguiente Artículo

Arrancar de raíz la corrupción en Brasil

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Arrancar de raíz la corrupción en Brasil

Arrancar de raíz la corrupción en Brasil

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad