lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Arrestos de inmigrantes en frontera de EE. UU. se han reducido 40 % desde asunción de Trump

Arrestos de inmigrantes en frontera de EE. UU. se han reducido 40 % desde asunción de Trump

Elena Toledo Elena Toledo
9 marzo, 2017

Etiquetas: Donald TrumpInmigrantes ilegales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
En el gobierno de Donald Trump las aprensiones de inmigrantes se han reducido casi a la mitad respecto al gobierno de Obama. (Al Jazeera)

Las aprehensiones en la frontera de Estados Unidos se han reducido casi a la mitad desde que el presidente Donald Trump asumió el poder, según revelaron cifras del gobierno estadounidense que fueron divulgadas este miércoles.

«La disminución en las aprehensiones muestra un marcado cambio en las tendencias» indicó el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, por medio de un comunicado en el que se detalla que según las cifras de Aduana y Protección Fronteriza las aprensiones cayeron un 40 % entre enero y febrero.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
  • Lea más: El «Little Haiti» mexicano: 3.700 inmigrantes haitianos construyen una villa en Tijuana
  • Lea más: Barack Obama prohibió entrada de refugiados iraquíes a Estados Unidos durante seis meses

Kelly también detalló que «este cambio en la línea de tendencia es especialmente significativa porque la Patrulla Fronteriza históricamente ve un aumento del 10 % y hasta 20 % en las detenciones de inmigrantes indocumentados entre enero y febrero». El funcionario federal también indicó que la disminución de enero a febrero fue de 31.578 aprensiones a 18.762.

 

«Además, estamos viendo un aumento en los cobros de contrabandistas de personas a lo largo de la frontera suroeste de Estados Unidos», estas cifras de los «traficantes de personas» han incrementado de USD $3.500 a USD $8.000 en ciertas regiones desde que Donald Trump ganó las elecciones el pasado mes de noviembre, según detalla Kelly.

Desde que asumió el cargo, el presidente Donald Trump ordenó la construcción de un muro fronterizo en el sur de Estados Unidos, y eliminó las restriciciones impuestas a los agentes de Inmigración y Aduanas que había aprobado el expresidente Barack Obama.

Fuente: The Daily Caller

Etiquetas: Donald TrumpInmigrantes ilegales
Artículo Anterior

Vanesa Vallejo: «La nueva ola feminista es un tentáculo del neomarxismo»

Siguiente Artículo

Raúl Castro respalda a Lenín Moreno, candidato del correísmo en Ecuador

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Raúl Castro respalda a Lenín Moreno, candidato del correísmo en Ecuador

Raúl Castro respalda a Lenín Moreno, candidato del correísmo en Ecuador

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad