domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump contradijo a sus funcionarios mientras sostenían reuniones con gobierno de México

Elena Toledo por Elena Toledo
24 febrero, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Inmigración, México, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
A pesar de que John Kelly se comprometió a no usar el Ejército en operaciones de deportaciones, Donald Trump indicó que se echarían a andar «operativos militares». (WSJ)

Este jueves, el secretarios de Estado, Rex Tillerson, y el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, de los Estados Unidos sostuvieron reuniones con representantes del Gobierno de México. Dentro de los resultados del encuentro, que duró cerca de dos horas, los interlocutores del Gobierno de Estados Unidos se comprometieron a no usar el Ejército para atacar a los inmigrantes indocumentados, así como a respetar sus derechos, ya que todo el proceso se haría basado en ley.

  • Lea más: EE.UU. aclara: indocumentados serán deportados a su país de origen, no a México
  • Lea más: Amnistía: México le hace el trabajo sucio a EE.UU. con inmigrantes centroamericanos

Sin embargo, mientras esto ocurría en la Ciudad de México, Donald Trump daba una conferencia de prensa en la Casa Blanca por motivo de su reunión con representantes de 24 empresas manufactureras. En este encuentro con la prensa, el gobernante estadounidense señaló que la reunión de sus representantes en México sería «difícil» por lo que era necesario que su gobierno fuera «tratado con justicia» en el país azteca.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022

«Vamos a tener una buena relación con México, yo espero, y si no las tenemos, pues no las tenemos» indicó Trump. Sin embargo, la postura de Tillerson en ese momento en la sede de la secretaría de Relaciones Exteriores de México era distinta, ya que este hablaba de la importancia de fortalecer los mecanismos institucionales existentes y señalaba que la reunión era «la continuación de un intercambio productivo y propósitivo que sentará un cambio para ambas naciones hacia una mayor seguridad y prosperidad de largo plazo».

PUBLICIDAD

 

En cuanto al tema de deportaciones, el secretario estadounidense Kelly indicó enfáticamente: «No habrá, repito, no habrá deportaciones masivas. Y escuchen esto: no se usará al Ejército en operaciones migratorias», mientras tanto el presidente Trump afirmaba lo contrario en la Casa Blanca al asegurar que se usarían operativos militares para la deportación de inmigrantes indocumentados.

PUBLICIDAD

Horas más tarde, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, interpretó estas declaraciones de Trump como un «término militar a modo de adjetivo para describir la forma ordenada y profesional con que están siendo implementadas sus órdenes ejecutivas».

Fuentes: El Economista, El Universal

Etiquetas: InmigraciónJohn Kelly
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist