domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE. UU.: despiden a docenas de trabajadores que participaron en «Un día sin inmigrantes»

Elena Toledo por Elena Toledo
21 febrero, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
inmigrantes
Los inmigrantes que fueron despedidos se ausentaron un día de sus trabajos y por dicha falta las empresas decidieron prescindir de sus servicios. (Telemundo)

Hace una semana se llevó a cabo en Estados Unidos la protesta «Un día sin inmigrantes» que llevó al cierre de negocios en todo el territorio estadounidense, pero también tuvo consecuencias para muchos trabajadores que decidieron participar en las manifestaciones.

Fueron decenas de trabajadores los que indicaron que perdieron sus empleos luego de participar en la protesta que se llevó a cabo el pasado jueves. El boicot apuntaba directamente a manifestarse en contra de los esfuerzos del presidente Donald Trump para intensificar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, así como de construir un muro en la frontera que Estados Unidos comparte con México y también en cerrar las puertas de el país norteamericano a muchos viajeros de países de mayoría musulmana.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
  • Lea más: Melania y Donald, entre los nombres para bebés más populares en México
  • Lea más: Piers Morgan: «Hay un intento frenético por destruir la presidencia de Trump antes de que empiece»

Empleados latinos del negocio I Don’t Care Bar and Grill en Tulsa, Oklahoma, dijeron que fueron despedidos por mensaje de texto porque no se presentaron para su turno y no dejaron saber a sus empleadores sobre su ausencia. Los afectados dijeron que esperaban ser reprendidos más no despedidos.

Estos despidos llevaron a que la comunidad emprendiera una serie de manifestaciones: «Si usted tiene 12 personas que se sienten fuertes y quieren trabajar, la dirección de estos negocios debería darles algún tiempo de penalización más no despedirlos» indicó la ciudadana Catherine Bishop. Por su parte el restaurante ya publicó en su página de Facebook que busca empleados para las posiciones que tiene disponibles.


 

Al respecto, Carmen Guerrero, activista de inmigración indicó que seis personas también fueron despedidas de su trabajo en Bahama Breeze por participar de la protesta. Guerrero indicó que cuando los obreros escucharon de la protesta, decidieron unirse y cuando regresaron a su trabajo el siguiente día fueron notificados de que ya no podían entrar al edificio.

El portavoz de Bahama Breeze, Rich Jeffers, dijo que «nadie fue despedido» por lo que la activista que defendía a los inmigrantes indicó que a todos les fue devuelto su trabajo «para que parezca que nada sucedió».

También 18 trabajadores de Bradley Coating Inc. fueron despedidos. Los empleados expresaron que informaron a su empleador que participarían en la manifestación; sin embargo cuando regresaron a trabajar se les anunció que habían sido despedidos: «Somos los líderes de nuestro equipo y nuestros supervisores nos informaron la noche del jueves que no podríamos volver a nuestro trabajo ya que habíamos sido despedidos».

Un abogado de la empresa mencionada dijo que los empleados fueron informados de que «tendrían que presentarse al trabajo o que serían removidos» ya que su trabajo es «sensible de tiempo». El abogado también aclaró que el despido no tuvo nada que ver con política sino con temas logísticos de personal.

Mientras tanto, Encore Boat Builders LLC, con sede en Lexington, Carolina del Sur, despidió a 21 trabajadores a quienes se les indicó que no participaran en las manifestaciones o se enfrentarían a un despido y al no presentarse estos en su horario habitual el día jueves, la empresa procedió a hacer efectiva su advertencia.

Estas acciones no afectaron solo a trabajadores sino a estudiantes ya que aunque no hay estimaciones de cuantos no asistieron a sus centros educativos el pasado jueves si es ciertos de que sus ausencias no pueden ser excusadas.

«Siento que nuestra comunidad será racialmente hostigada. Es muy molesto que a la gente le guste sacar su rabia contra los inmigrantes, mientras los empleadores están sacando beneficios de ellos» indicó Carmen Solís, ciudadana estadounidense nacida en México.

Fuente: Fox News

Etiquetas: Inmigrantes en Estados Unidos
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”
Opinión

John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”

28 enero, 2023
Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados
Estados Unidos

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.