lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Delta ignora amenazas de Trump y mantiene interés por negocios en México

Delta ignora amenazas de Trump y mantiene interés por negocios en México

Elena Toledo Elena Toledo
14 febrero, 2017

Etiquetas: Aeroméxicodelta airlines
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Delta Airlines y Aeroméxico siguen con sus negociaciones en México (Noti Hoy).

Delta Airlines y Aeroméxico no hacen caso a las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mantienen su interés por conservar relaciones comerciales en México.

La aerolínea estadounidense es la segunda originaria de ese país que participó en la oferta pública para adquirir hasta el 32 % de Aeromérico y con ello tener hasta el 49 % de participación accionaria en la aerolínea mexicana y así entrar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La operación comercial está valorada en un aproximado de USD $575 millones.

Noticias Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021

El impacto de esta operación comercial fue inmediato por lo que el mercado reaccionó positivamente logrando que als acciones de Aeroméxico tuvieran una fuerte negociación en la sesión realizada este lunes llegando a alcanzar un máximo histórico.

  • Lea más: Pese a Trump, empresas estadounidenses mantienen planes de expansión en México
  • Lea más: México ante Trump debe ser como David ante Goliat

Delta anunció públicamente que pagaría un aproximado de USD $2.50 por acción, lo que significa un 21,58 % más que lo previsto inicialmente por ajustes en el mercado cambiario, este anuncio provocó que las acciones de Aeroméxico cerraran en USD $2.30 reflejando un aumento de 16,54 % o lo que también se interpreta como una ganancia de USD $232 millones en valor de mercado.

 

«Esta es la mayor alza registrada para las acciones de la principal línea aérea mexicana desde el 19 de noviembre de 2015, cuando sus papeles subieron 33,23 %, justo cuando su socia estadounidense anunció por primera ocasión su intención de ampliar hasta 49 % su participación accionaria en Aeroméxico» según informó el diario especializado El Economista.

Respecto a estos movimientos, el analista de Vector Casa de Bolsa, Marco Montañez, consideró que «para la firma nortamericana, Aeroméxico es una inversión estratégica en un mercado con un potencial de crecimiento muy alto como lo es México, donde existe poco más de 2 mil millones de pasajeros por autobús cada año y los que se movilizan por avión representan una cantidad muy limitada» indicó.

Fuente: El Economista

Etiquetas: Aeroméxicodelta airlines
Artículo Anterior

Colombia desmiente a Nicolás Maduro: «No hay migración masiva hacia Venezuela»

Siguiente Artículo

¿Compartieron asesor Juan Manuel Santos y Odebrecht?

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Compartieron asesor Juan Manuel Santos y Odebrecht?

¿Compartieron asesor Juan Manuel Santos y Odebrecht?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad