lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Escalada en la violencia en México durante protestas por gasolinazo

Escalada en la violencia en México durante protestas por gasolinazo

Elena Toledo Elena Toledo
4 enero, 2017

Etiquetas: gasolinazo en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
gasolinazo
Pemex lamentó que algunos políticos y activistas sociales estén alentando a los manifestantes a detener y agredir a conductores de camiones cisterna que no tienen culpa del gasolinazo. (CNN Expansión)

En la Zona Metropolitana del Valle de México se desbordó la violencia durante la jornada de protestas por el gasolinazo de este martes. Además de las protestas y bloqueos, durante la tercera jornada de manifestaciones se registraron saqueos a tiendas por departamentos, amenazas de incendiar estaciones de servicio así como la instalación de barricadas para impedir el acceso del Ejército Mexicano a varias residenciales de Naucalpan.

El acto de mayor violencia se dio a las 7:00 p.m. (hora local) cuando un grupo de unas 50 personas con los rostros cubiertos ingresaron a una tienda por departamentos para saquearla. Sustrajeron televisiones, juguetes y demás artículos. Ante tal situación se vio necesaria la intervención de la Policía Federal y el Ejército Mexicano para contener a la turba. Se reportaron unas 30 personas detenidas.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021

Por su parte los transportistas bloquearon la vía del Periferico en la Ciudad de México colapsando el tráfico en esta zona de la capital mexicana por más de tres horas.

  • Lea más: Consorcio económico mexicano amenaza con cerrar 1.800 gasolineras tras sufrir vandalismo
  • Lea más: México: gasolinazo provocaría nivel de inflación en enero más alto en 17 años

Ante más robos de pipas de gasolina para repartir el combustible entre los automovilistas, los empresarios del rubro expresaron su preocupación: «nosotros no somos responsables del gasolinazo»; sin embargo, los manifestantes han arremetido su furia contra las estaciones de servicio como se dio en la capital mexicana donde asociaciones civiles acompañadas por militantes del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD) cerraron 14 gasolineras.

 

Actualmente se ha redoblado la seguridad en las gasolineras, tiendas por departamento y plazas comerciales en la Ciudad de México ante el temor de que los eventos vandálicos se puedan replicar este miércoles.

«Esto ya no lo pueden soportar los productores. Es una inflación en cadena que va a golpear severamente el bolsillo de las familias más necesitadas. Los productores son los primeros en enfrentar las crisis, ya es insoportable y ya hay quiebra, incertidumbre. Nada más porque ya están sembradas casi millón y medio de hectáreas de otoño-invierno, sino sería imposible tener la mitad del maíz para tortilla suficiente para el consumo de 2017» indicó Adolfo Ramírez, dirigente de la organización campesina El Barzón.

Por su parte Petróleos Mexicanos (Pemex) advirtió que de prolongarse esta situación el suministro de combustible se verá gravemente afectado y además criticó que algunos líderes políticos así como activistas sociales estén alentando a los ciudadanos a «detener y agredir» a los conductores de camiones cisterna en las diversas terminales de distribución.

Fuentes: El Universal, Sin Embargo

Etiquetas: gasolinazo en México
Artículo Anterior

Parlamento venezolano iniciará el año con nueva junta directiva

Siguiente Artículo

Crimen juvenil: Gobierno Macri quiere bajar de 16 a 14 años edad de imputabilidad

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
régimen penal juvenil

Crimen juvenil: Gobierno Macri quiere bajar de 16 a 14 años edad de imputabilidad

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad