
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido las alarmas en materia económica en México por lo que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, señaló que es necesario “hacer planteamiento en términos empresariales y mostrar las ventajas que tiene el libre comercio”.
Según el político mexicano, hay que “demostrar, incluso del punto de vista fiscal, que es prácticamente imposible llevar a cabo un plan de poder sacar de Estados Unidos a todas las personas que no están en una situación regular”.
Dentro de los planteamientos realizados por Moreno Valle se encuentra la necesidad de explicar y exponer los beneficios que los migrantes aportan a la economía estadounidenses así como la cantidad de recursos que se podrían captar si estas personas regularizan su estatus migratorio.
- Lea más: Colapsa sitio oficial de migración a Canadá tras victoria de Donald Trump en EE.UU.
- Lea más: Victoria de Trump disparó búsquedas en Google sobre mudarse a Canadá
El gobernador se dijo preocupado por escuchar “voces que no entienden la globalización”, así como la manera en que funcionan los mercados y que dicen que no pasa nada y tampoco tienen un impacto en Estados Unidos.
Actualmente la economía mexicana se encuentra expectante a lo que suceda con las políticas que implementará el recién presidente electo Donald Trump, sin embargo desde ya la moneda se encuentra en una etapa de depreciación frente al dólar, siendo esta una de las peores etapas para el peso mexicano en los últimos 19 años.
Instituciones bancarias ya comenzaron a recortar en más del 50 % las expectativas de crecimiento para el 2017, y algunos expertos no descartan una contracción de la economía mexicana ante la incertidumbre que experimentan inversionistas sobre el futuro a mediano y largo plazo en cuanto a las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
Fuente: Animal Político