
La noche de este martes se llevó a cabo el debate entre los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos. Los compañeros de fórmula de Donald Trump y Hillary Clinton se encontraron para tratar de mejorar el ambiente político de sus candidatos luego del debate anterior.
El republicano Mike Pence y el demócrata Tim Kaine se enfrentaron en un debate encendido. La mayor presión caía sobre los hombros del republicano que logró resistir los embates de su par demócrata respondiendo con tono gentil y moderado defendiendo a su candidato.
Según analistas, Pence fue el ganador del debate esto a pesar de que la cadena Univisión encontró que el vicepresidenciable dijo 12 afirmaciones inciertas y siete mentiras, tuvo mejor suerte que su candidato presidencial.
- Lea más: México prepara “estrategia defensiva y de contención” ante eventual triunfo de Trump
- Lea más: Lo que Trump ignora: México ha creado millones de empleos para estadounidenses
El senador Kaine comenzó de manera fuerte su participación declarando que “le aterra” pensar que Trump pueda llegar a la presidencia de Estados Unidos sin embargo esta retórica encendida se vio opacada por las constantes interrupciones de su rival.
El gobernador de Indiana, Mike Pense, se vio mucho más calmado que Kaine, se mostró cómodo dentro de su estrategia con la que tildaba de mentiras o de no responder a Kaine cuando recordaba comentarios xenófobos de su compañero de fórmula, Donald Trump.
Sin embargo, hubo momentos en los que los estudiados ataques de Kaine sí hicieron mella en Pense, uno de ellos fue cuando el demócrata enumeró los insultos de Trump contra mujeres, inmigrantes e incluso contra personas vegetarianas, tampoco pudo evadir el hecho de que el magnate estadounidense haya evadido legalmente el pago de impuestos en un período de 18 años.
Por su lado, Pense, fue bastante puntual en el tema de política exterior, así como al tildar al gobernante ruso, Vladimir Putín, de “líder pequeño y abusador”.
Este será el único encuentro cara a cara que tendrán ambos candidatos antes de las elecciones en noviembre.
Fuente: 20 minutos