miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bahamas Leaks involucra a 431 empresarios y políticos mexicanos

Bahamas Leaks involucra a 431 empresarios y políticos mexicanos

Elena Toledo por Elena Toledo
22 septiembre, 2016
en Destacado, Economía, México, Norteamérica, Noticias, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
BahamasLeaks
Algunos de los involucrados en los Bahamas Leaks respondieron que sus empresas están regidas por las normativas fiscales nacionales e internacionales. (Los Andes)

Este miércoles se difundió una lista proveniente de una base de datos conocida como “Bahamas  Leaks, los secretos del paraíso fiscal” y que al igual lo hizo el escándalo de Panama Papers, devela datos de personas que tienen cuentas bancarias en Bahamas, conocido por ser un paraíso fiscal.

Esta lista, así como la anterior, fue entregada al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación por el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Noticias Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

9 julio, 2025

Dentro de esta lista se nombra a 431 mexicanos que aparecen como dueños de empresas offshore en la isla caribeña. Los mexicanos nombrados van desde empresarios hasta funcionarios de gobierno como el exsecretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, o empresarios del Grupo Soriana y Comercial Mexicana a quienes se les señala de tener cuatro empresas abiertas en Bahamas.

Estas personas no han cometido delito por tener dinero en la isla, sino por no haberlo declarado ante las instancias mexicanas correspondientes, en este caso el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ya que puede ser un mecanismo para evadir sus responsabilidades tributarias.

Destacan empresarios, políticos y periodistas

Dentro de los mexicanos involucrados en esta lista saltan varios personajes reconocidos, como Ricardo Pierdant, a quien hace unas semanas se le vinculara al presidente Peña Nieto por una propiedad en Miami. Los documentos revelan que Pierdant creó dos empresas en Bahamas en el año 2012. El empresario fue cuestionado por medios de comunicación, pero no emitió ninguna declaración.

También está vinculado el exgobernador del estado de Nuevo León, Fernando Canales Clariond, quien también fuera secretario de Energía y de Economía en el gobierno del expresidente Vicente Fox. A este político se le señala de haber creado una empresa en Bahamas hace exactamente un año.

Otros de los nombres de peso que se menciona en el Bahamas Leaks es el de la familia González Zabalegui, dueños de las tiendas “La Comer“. Según la información, esta familia creó ocho empresas en octubre del 2015.

María Teresa Martín Bringas, es considerada por la revista Forbes una de las cinco mueres más adineradas de México, y ahora vuelve a saltar al ojo público por encontrarse en los BahamasLeaks con una empresa offshore creada el 5 de mayo del 2014 en la que aparece como directora y presidenta.

  • Lea más: “La Reina del Sur” también tenía una empresa offshore en Panamá

Por otro lado, los empresarios Marco Achar Levy, Marcos Achar Mehoyas y Salomón Achar Achar, fundadores de la empresa mexicana Comex habrían creado cinco empresas en Bahamas. Respecto al tema, Achar Levy manifestó que “las sociedades propiedad de mi familia son sociedades en debido cumplimiento fiscal y reportadas ante las autoridades fiscales mexicanas”.

Pero no solo empresarios y políticos figuran en esta lista, sino también periodistas como Martha Debayle, conductora de radio y directorea de la revista Moi. Debayle aparece como fundadora de la empresa Camuchito Ltd, fundada en 2011.

Al respecto la comunicadora expresó: “la empresa es para la planificación patrimonial de mis hijas. La compañía se encuentra debidamente registrada, de acuerdo al cumplimiento de las leyes y obligaciones aplicables a la misma, y en cumplimiento a las regulaciones fiscales nacionales e internacionales”. Además bromeó en sus redes sociales revelando que en su cuenta en Bahamas tiene la cantidad de US$3.708.22.

Aunque no vinculado directamente a los medios de comunicación, Joaquín López-Dóriga Ostolaza, es hijo del influyente periodista Joaquín López-Dóriga, aparece en el registro de comercio de Bahamas con una empresa fundada en mayo de 2011.

Bahamas en proceso para dejar de ser un paraíso fiscal

Bahamas se encuentra en un proceso de regularización, aún no concluido, ante las recurrentes acusaciones de ser un paraíso fiscal.

Este proceso comenzó en el año 2012 según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cuando Bahamas comenzó a firmar acuerdos bilaterales para intercambiar información fiscal con varios países dentro de los que se encuentra Estados Unidos, Francia, Japón, Australia, Canadá, India, España, Alemania, Argentina, China, Reino Unido y México.

Pero la isla aún no firma con la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, siendo uno de sus pendientes más importantes. Todas estas atenuantes ubican a Bahamas en el lugar número 25 de 92 en el índice de que elabora la Red para la Justicia Fiscal.

En una entrevista con la periodista mexicana Carmen Aristegui, el exfiscal mexicano, Gabriel Reyes Orona, señaló que “una offshore es como un arma, las armas y las offshore no son ilegales en sí; lo ilegal, es el uso que se hace de ellas. Entonces cuando alguien ha utilizado una empresa offshore, lo primero que surge, como materia de investigación es cuál es el uso que se le dio a ese instrumento, no si pagó o no, no si aparece en mi base fiscal o no”.

Los mexicanos no han sido los únicos salpicados con en escándalo de Bahamas Leaks en Argentina: Vinculan a familias Macri y De la Rúa a sociedades offshore en Bahamas y en Colombia también hay  salpicados por el escándalo de Bahama Leaks

Etiquetas: Bahamas LeaksEnrique Peña Nietoparaíso fiscalvicente fox
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo
Noticias

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa
Cultura

Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa
Entretenimiento

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
Altos magistrados de Colombia no asistirán a firma del acuerdo Santos-FARC

Altos magistrados de Colombia no asistirán a firma del acuerdo Santos-FARC

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.