viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición mexicana pide aplicar la ley a maestros que siguen en huelga

Elena Toledo por Elena Toledo
15 agosto, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
CNTE
Líderes opositores acusan al Gobierno de mostrar más interés por sacar de la cárcel a líderes de la CNTE y expresaron que ya no existe una razón para que los manifestantes impidan próximo ciclo escolar (Milenio)

Las fracciones del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República hicieron un llamado al Gobierno federal a aplicar la ley contra el magisterio disidente y a transparentar los acuerdos producto del diálogo que mantienen la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“El Presidente Enrique Peña muestra más interés en sacar de la cárcel a dirigentes de la CNTE, ofrecer una eventual reposición de privilegios, pagarles salarios no devengados y ver cómo reacomoda la reforma educativa al gusto de la disidencia magisterial, que en regresar la tranquilidad y seguridad públicas, dar garantías a la actividad económica e industrial y evitar que niñas, niños y adolescentes vuelvan a perder clases”, dijo el coordinador de la bancada albiazul en la Cámara alta, Fernando Herrera.

En tanto, el líder de los perredistas, Miguel Barbosa, consideró que con la liberación de los dirigentes centistas, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, no existe ninguna razón para impedir que el próximo ciclo escolar 2016-2017 no inicie con normalidad en todo el país.

  • Lea más: Empresarios de México demandan a Peña Nieto por permitir bloques de carreteras
  • Lea más: Ejército Zapatista financia a maestros mexicanos en huelga

“Deben terminar los plantones y las marchas en las entidades afectadas por el conflicto en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México”, expresó.

Herrera señaló que es preocupante “que en casi dos meses de negociaciones el Gobierno federal se muestre débil y ceda, y la CNTE exija más y anuncie el endurecimiento de sus movilizaciones”.

Señaló que en su afán por encontrar una salida fácil al conflicto magisterial, las autoridades han permitido que la CNTE los rebase y que imponga sus condiciones en los diversos encuentros que han sostenido.

Advirtió que la impunidad no debe ser el resultado del diálogo que el Gobierno federal sostiene con la CNTE.

“En más de 90 días de protestas y movilizaciones, la CNTE ha violentado la paz y la seguridad públicas, atacado y vejado a personas, bloqueado carreteras y vías férreas, ocasionado destrozos en inmuebles públicos y privados, destruido y quemado vehículos, cerrado accesos fronterizos, aeropuertos y puertos mercantes”.

Agregó que estas afectaciones a las actividades comerciales e industriales de diversas entidades, principalmente de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México, han dejado pérdidas económicas estimadas por más de USD$405 millones.

Fuentes: Regeneración, Excelsior

Noticias Relacionadas

Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Etiquetas: ChiapasCiudad de MéxicoCNTEEducaciónEnrique Peña NietoFernando HerreraGuerreroMichoacánMiguel BarbosaOaxacaPANParoplantónPRD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
Una visión liberal al proyecto de ley sobre las armas en EE. UU.
Estados Unidos

La libre portación de armas: lo que se ve y lo que no se ve

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist