martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Recrudece violencia de cárteles de la droga en México

Recrudece violencia de cárteles de la droga en México

Elena Toledo Elena Toledo
11 julio, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
cárteles
Según autoridades mexicanas, dentro de los cárteles involucrados podrían estar los Zetas. (El Confidencial)

La violencia no da tregua en Tamaulipas, México. Una serie de ataques, presuntamente motivados por rivalidades entre grupos criminales, dejó 14 fallecidos, incluyendo 11 miembros de una sola familia. Entre las víctimas de los ataques, ocurridos la madrugada del sábado, están seis menores de edad cuya edad oscila entre los 8 y 12 años.

El secretario general del gobierno de Tamaulipas, Herminio Garza, informó que el ataque más serio se produjo en la colonia Ampliación López Mateos, cuando pistoleros entraron en una casa y mataron a dos hombres y nueve mujeres mientras dormían.

Poco después, hombres armados atacaron otra casa en un vecindario cercano en Ciudad Victoria, capital del estado. Allí mataron a tres personas y dejaron cuatro heridas. Garza señaló que tras las primeras investigaciones se presume que los ataques son derivados de la disputa entre dos grupos rivales de la ciudad.

  • Lea más: Narcoviolencia obliga a suspender clases en poblado de El Chapo
  • Lea más: Aseguran que enfrentar militares y narcos desató la violencia en México

Aunque no se especificó quiénes eran los grupos responsables de la violencia, se conoce que facciones del desarticulado cartel de los Zetas se pelean por el control de la ciudad. Entre estas se encuentran la organización llamada “Zetas de la vieja escuela” y el “Cartel del Noreste”, integrada por una agrupación de facciones lideradas por la familia del capturado líder de los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, conocido también como Z40.

 

El estado de Tamaulipas ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre organizaciones criminales, particularmente entre el cartel del Golfo y los Zetas. Según las autoridades la batalla por el control de Ciudad Victoria empezó a finales de 2015 y ha cobrado por lo menos 100 vidas. (I) Padres de los 43 de Ayotzinapa toman acciones

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»

Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»

19 enero, 2021

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos no cesan en su lucha. El sábado se tomaron la caseta de la autopista México-Cuernavaca, y durante tres horas permitieron el paso libre a los automovilistas.

La acción es parte de las actividades que realizarán para presionar a las autoridades federales a firmar el convenio para que una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) continúe con las investigaciones.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior

Empresarios colombianos piden no ceder a chantaje de transportistas

Siguiente Artículo

NYT llama a no entregar presidencia de Mercosur a Venezuela

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»
Análisis

Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»

19 enero, 2021
Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada
Análisis

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada

19 enero, 2021
La estrategia de Biden: postura moderada luego de simpatizar con la izquierda radical
Inmigración

¿Abrirá Biden la frontera a los migrantes centroamericanos?

19 enero, 2021
Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana
Estados Unidos

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe
Cultura

Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe

19 enero, 2021
Siguiente Artículo
NYT llama a no entregar presidencia de Mercosur a Venezuela

NYT llama a no entregar presidencia de Mercosur a Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad