lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudio señala a Colombia como el país más violento de América Latina

Estudio señala a Colombia como el país más violento de América Latina

Elena Toledo Elena Toledo
10 junio, 2016

Etiquetas: América LatinaCentoraméricapaz
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
paz
Chile sigue siendo el país más pacífico de Latinoamérica (PanAm)

América Latina es, en 2016, algo más pacífica que el pasado año, con una disminución en las tensiones y en la inestabilidad interna en algunos países, según revela el Índice Global de Paz (IGP). El documento, elaborado por el prestigioso Instituto para la Economía y la Paz (IEP), ha tenido en cuenta factores como los conflictos nacionales e internacionales, la seguridad en la sociedad o la militarización en 163 naciones.

En el caso de Latinoamérica, el IEP detectó mejoras en materia de seguridad en Centroamérica y el Caribe, siendo Costa Rica, en el puesto 33, el país de Centroamérica con mejor posición, por sus bajos niveles de militarización.

Paz
Los índices de paz se mantienen en América Latina. (Vision of Humanity)

También América del Sur registró avances en su puntuación general desde 2015, debido a los menores niveles de conflicto internacional y militarización en la región.

No obstante, el Índice halló una significativa agitación social en países como Venezuela -situada en la posición 143 del ránking-, así como en Brasil -en la 105-, donde la inestabilidad política aumentó meses antes del comienzo de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro este verano. En el caso concreto de Brasil, se registró un incremento del 15% de inestabilidad política, a la par que un deterioro en la tasa de encarcelamientos, una “tendencia preocupante” antes del evento, según el citado Instituto.

  • Lea más: Colombia: Las falaces «soluciones» políticas al conflicto armado
  • Lea más: El «milagro chileno» continúa dando sus saludables frutos

El país suramericano más pacífico fue, un año más, Chile, en el puesto 27, seguido de cerca por Uruguay en el 35, mientras que Panamá se posicionó en el lugar 49. Este último país registró uno de los avances más visibles en todo el índice al avanzar 24 posiciones desde el pasado año hasta la 49, seguido de Tailandia, gracias a indicadores como la reducción en “la probabilidad de manifestaciones violentas” y la disminución de inestabilidad política.

Por su parte, Argentina se posicionó en el puesto 67 de este ranking, detrás de Togo y seguida de Mozambique, mientras que Nicaragua, Ecuador, Paraguay y Bolivia ocuparon respectivamente los puestos 69, 76, 80 y 81 en la clasificación.

Atendiendo a los diferentes indicadores, Cuba y Perú, según esto, empataron en el puesto 85 y la República Dominicana, en el 99, igualó en puntos a Papúa Nueva Guinea.

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021

En cuanto a los países latinoamericanos con menor índice de paz figuraron Honduras y El Salvador, igualados a puntos en el puesto 111, Guatemala (117), México (140), la ya citada Venezuela (143) y Colombia, el menos pacífico, en el puesto 147.

 Fuentes: El Tiempo, Telefdtica

Etiquetas: América LatinaCentoraméricapaz
Artículo Anterior

Alcalde de Bogotá será investigado por títulos universitarios dudosos

Siguiente Artículo

La lucha contra el marxismo es cultural

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
La lucha contra el marxismo es cultural

La lucha contra el marxismo es cultural

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad