viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones en México: 2.039 posibles delitos electorales denunciados

Elena Toledo por Elena Toledo
6 junio, 2016
en Destacado, Elecciones, México, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Elecciones México
Elecciones México: La Fiscalía no detalló cuáles fueron los delitos electorales de mayor incidencia que se reportaron. (Gobernanza)

Al corte de las 6:00 pm hora local, cuando inició el cierre de casillas, los sistemas de atención ciudadana de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), registraron un total de 2.418 denuncias de la ciudadanía, de las cuales, 2.039 son consideradas posibles “delitos” electorales.

En el segundo corte –no se aclaró si será el último de la jornada electoral- la Procuraduría General de la Republica (PGR), informó que a través de sistema virtual de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADENET), recibió un total de 588 correos, de los cuales 575 son denuncias de posibles delitos electorales, ocho de orientación sobre la ubicación de casilla, además de diversos temas relacionados con la jornada electoral, y cinco más para consulta sobre la elección.

Noticias Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022

Por su parte FEPADETEL, tiene registradas un total de 1.830 llamadas telefónicas, de las cuales 1.464 son sobre denuncias de posibles delitos electorales, 24 de quejas, siete más para consulta y 335 de atención e información de la jornada electoral.

  • Lea más: México: Debacle del PRI, gana el PAN, crece Morena
  • Lea más: Elecciones en México: partidos tradicionales ganarán con usual demagogia

La PGR se limita a información estadística y omite mencionar a cuáles de los 14 estados donde se realizaron elecciones corresponden las denuncias, en cuáles hay mayor incidencia o cuáles son los principales delitos por los que se ha levantado denuncia. Tampoco hace referencia al partido político que tiene más delitos en su contra.

Por la mañana, en Oaxaca, Claudia Romo, titular en esa entidad de la Fepade, declaró que a solo dos horas de iniciada la jornada tenía registradas 15 detenciones de personas, quienes presuntamente realizaban actos para coaccionar el voto a favor del PAN (Partido Acción Nacional), PRD (Partido de la Revolución Democrática) y PT (Partido del Trabajo). Luego fueron detenidas 113 personas.

En Aguascalientes reportaron agresiones con cadenas a militantes del PAN. Además, en Veracruz, el PAN y el PRD denunciaron que ciudadanos recibieron mensajes intimidatorios en sus celulares que provenían de un “comandante”, quien dijo que los tenía vigilados.

Otro de los mensajes decía: “Oye, me dijeron que el domingo se va a poner cabrona la cosa, no salgas no te expongas. Total el pedo no es con los ciudadanos”.

En Puebla, pocas horas después de que arrancara la jornada para elegir al nuevo gobernador, simpatizantes del PRI (Partido Revolucionario Institucional), el partido de gobierno, y del PAN se enfrentaron a golpes en la Colonia Bella Vista.

A su vez, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la casilla 805 de la ciudad capital, instalada en el colegio privado Everest, no se abrió a tiempo debido a que se encontró una cabeza de un cerdo en una hielera y los funcionario de casilla no querían abrirla debido que interpretaron el mensaje como una amenaza.

En este estado, la Fepade local recibió el mayor número de denuncias durante una elección. Los ciudadanos denunciaron la compra y la coacción del voto así como el uso de programas oficiales y la promoción de candidatos durante, lo cual está prohibido durante la jornada electoral. En Chihuaha, la Fepade recibió una denuncia cada 3 minutos.

Fuente: Quadratin, El Universal

Etiquetas: corrupción en méxicoPANPRDPRIPT
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?
Chile

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo
Argentina

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022
Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal
Autoritarismo

Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal

19 agosto, 2022
John Oliver se equivoca en principios básicos de la economía en clip sobre los altos alquileres que se hace viral
Estados Unidos

Apartamentos de un dormitorio en Manhattan alcanzaron récord de 5.100 dólares en julio. Aquí el por qué

19 agosto, 2022
Acuerdo de París sobre cambio
Economía

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión
Educación

Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión

19 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad