domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Abstención en elecciones en Guatemala es superior a la esperada

Abstención en elecciones en Guatemala es superior a la esperada

Elena Toledo Elena Toledo
25 octubre, 2015

Etiquetas: elecciones en Guatemala
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La baja afluencia de votantes es aún más marcada en el interior de Guatemala. (Prensa Libre)
La baja afluencia de votantes es aún más marcada en el interior de Guatemala. (Prensa Libre)

La segunda vuelta de las elecciones en Guatemala se está desarrollado en medio de preocupaciones debidas a la poca afluencia de personas a las urnas para seleccionar al nuevo presidente del país, lo cual contrasta con lo vivido en la primera ronda, donde se obtuvo un histórico nivel de participación, cercano a 70%.

En el interior del país centroamericano el abstencionismo es aún mayor que en la capital, ya que se reportan urnas con cero votos a 3 horas de haber sido abiertas, como sucede en Chajul, en el departamento de Quiché.

Noticias Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021

Tras dos horas de apertura de votación, mesas de Chajul, en Quiché permanecen con cero votos. #EleccionesGtpic.twitter.com/JZvDdZKCKf

— PlazaPública en Vivo (@PzPenVivo) October 25, 2015

Candidatos ejercieron su derecho a voto

La candidata de la UNE dijo que evidentemente había abstencionismo pero que podría deberse a lo rápido del proceso de voto por ser papeleta única (PanAm Post)
La candidata de la UNE dijo que el visible abstencionismo podría deberse a lo rápido del proceso de voto por ser papeleta única (PanAm Post)

Sandra Torres, candidata por el partido Unión Nacional de la Esperanza (UNE) realizó el ejercicio democrático con dos horas de retraso con respecto a la hora en la que había sido convocada la prensa.

En el colegio Valle Verde, ubicado en la Zona 15 de la Ciudad Guatemala, Torres hizo breves declaraciones a los medios presentes; afirmó que de resultar victoriosa su celebración sería sobria debido a que por el techo electoral que refiere al presupuesto invertido por los partidos políticos en campaña, no cuenta ya con fondos.

En cuanto a su opositor Jimmy Morales, Torres declaró que este  «representa las viejas mañas de hacer política, la historia que Guatemala no quiere recordar».

Al preguntarle su apreciación respecto al visible abstencionismo, dijo que efectivamente era innegable, pero que también podría estar influyendo el que en la segunda vuelta se cuenta con papeleta única.

Por otro lado, el candidato Jimmy Morales del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), ejerció su voto igualmente en Ciudad de Guatemala, expresando a los medios de comunicación que confiaba la ciudadanía tomara la mejor decisión a la hora de votar y les invitó a hacerse presentes a los centros de votación y derrotar el abstencionismo.

[adrotate group=»8″]

«El abstencionismo favorece a Sandra Torres»

Respecto al comentado abstencionismo PanAm Post consultó al analista y académico Pedro Trujillo quien apuntó: «Creo que el abstencionismo favorece más a Sandra Torres, que tiene un voto rural en el que se pueden movilizar votantes y dificulta el voto urbano, entonces de alguna manera serviría a los intereses de la UNE».

Pero el panorama podría ser no tan favorable apunta Trujillo, ya que sustancialmente puede cambiar 5 ó 10 por ciento que no sería suficiente para el 30 por ciento de diferencia de votos que todos los sondeos dan a favor de Morales.

«Afecta más a Morales que a Torres pero el porcentaje que tradicionalmente se ha manejado es tan pequeño que sustancialmente no incidiría en el resultado final» concluyó el experto.

Etiquetas: elecciones en Guatemala
Artículo Anterior

Edgar Ortiz: Abstencionismo puede afectar elecciones en Guatemala

Siguiente Artículo

El crimen y el castigo de la empresa privada en Venezuela

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
españa
Columnistas

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Siguiente Artículo

El crimen y el castigo de la empresa privada en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad