viernes 22 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Segundo día de maniobras militares chinas para intimidar a Taiwán

Segundo día de maniobras militares chinas para intimidar a Taiwán

La presidente de Taiwán, Tsai Ing-wen, calificó en las últimas horas las maniobras chinas como un "acto irresponsable" que aviva las tensiones en el Indopacífico

EFE por EFE
5 agosto, 2022
en Asia, China, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Segundo día de maniobras militares chinas para intimidar a Taiwán
La atención está puesta este viernes en los dos portaaviones de la Armada china, el Liaoning y Shandong. (Twitter)

Pekín, 5 ago (EFE).- Las maniobras militares con fuego real organizadas por China en torno a Taiwán tras la visita a la isla de la presidente del Legislativo de EE. UU., Nancy Pelosi, entran en su segundo día después de que el jueves se registraran lanzamientos de misiles de largo alcance.

La atención está puesta este viernes en los dos portaaviones de la Armada china, el Liaoning y Shandong, que no han sido avistados por el momento participando en las maniobras pero tampoco se encuentran en sus puertos base.

Noticias Relacionadas

Gobernador de California frena su agenda woke y archiva ley transgénero

Gobernador de California frena su agenda woke y archiva ley transgénero

21 septiembre, 2023
Migración en Texas alcanza “récord” en las últimas 24 horas, según reportes

Migración en Texas alcanza “récord” en las últimas 24 horas, según reportes

21 septiembre, 2023
  • Lea también: Diplomacia mundial advierte sobre una escalada descontrolada en Taiwán
  • Lea también: Pelosi manda un mensaje de disuasión a Corea del Norte desde Seúl

Los ejercicios de ayer, que supusieron el cierre del espacio aéreo y marítimo de seis zonas alrededor de la isla, incluyeron prácticas de tiro con artillería de largo alcance, con “múltiples tipos de misiles convencionales”, así como el despliegue aéreo de decenas de aviones militares entre cazas y bombarderos.

Se trata de la primera vez que se registran lanzamientos de este tipo en las inmediaciones de Taiwán desde la tercera crisis del Estrecho entre 1995 y 1997.

Analistas citados por el diario hongkonés South China Morning Post aventuraron que el Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) podría emplear hoy aviones bombarderos con misiles crucero de largo alcance como los CJ-20.

China aviva las tensiones

Durante los últimos tres días, Taipéi ha denunciado incursiones de aviones militares chinos en su Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), algunos de los cuales habrían cruzado la línea media del Estrecho.

La presidente de Taiwán, Tsai Ing-wen, calificó en las últimas horas las maniobras chinas como un “acto irresponsable” que aviva las tensiones en el Indopacífico, reclamó contención a Pekín y pidió el apoyo de la comunidad internacional.

También dijo que Taiwán no contribuirá a la escalada de tensiones pero defenderá su soberanía.

La respuesta de Pekín al controvertido viaje de Pelosi ha suscitado numerosas reacciones internacionales, entre ellas la del secretario general de la ONU, António Guterres, quien sigue “de cerca y con preocupación” las maniobras militares chinas, según su portavoz, Stéphane Dujarric.

Mientras, el vocero de la Casa Blanca, John Kirby, señaló el jueves que EE. UU. ve las maniobras como una “escalada significativa” de la tensión en la zona y decidió dejar el portaaviones USS Ronald Reagan cerca de la isla para vigilar la situación.

Protesta japonesa

Horas antes, medios estatales chinos habían asegurado que el buque estadounidense -desplazado inicialmente a la zona para escoltar a Pelosi- se había retirado y dirigido hacia el noreste, a “cientos” de kilómetros de Taiwán.

La Casa Blanca ha insistido en los últimos días en que EE. UU. no ha cambiado su política hacia Taiwán pese al viaje de Pelosi, el primero de un presidente de la Cámara de Representantes estadounidense a la isla en 25 años.

El Gobierno nipón ha protestado asimismo formalmente ante Pekín por la supuesta caída de cinco misiles balísticos chinos en aguas pertenecientes a la zona económica especial (EEZ) de Japón.

China, que calificó la visita de Pelosi como “farsa” y “traición deplorable”, reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Etiquetas: Armada chinaManiobras militaresNancy PelosiTaiwán
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Gobernador de California frena su agenda woke y archiva ley transgénero
Estados Unidos

Gobernador de California frena su agenda woke y archiva ley transgénero

21 septiembre, 2023
Migración en Texas alcanza “récord” en las últimas 24 horas, según reportes
Noticias

Migración en Texas alcanza “récord” en las últimas 24 horas, según reportes

21 septiembre, 2023
Gabriel Boric hipoteca su candidatura al Partido Comunista
Chile

Se desintegra coalición que llevó a Boric a la Presidencia

21 septiembre, 2023
Declarada oficialmente invasión en Texas por “paso libre” de migrantes
Estados Unidos

Declarada oficialmente invasión en Texas por “paso libre” de migrantes

20 septiembre, 2023
La antigua moneda de oro argentina que sepultó los mitos sobre la dolarización
Argentina

La antigua moneda de oro argentina que sepultó los mitos sobre la dolarización

20 septiembre, 2023
Lula quiere nuevo avión de 80 millones de dólares y la justicia le pide explicaciones
Brasil

Lula quiere nuevo avión de 80 millones de dólares y la justicia le pide explicaciones

20 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
La escalofriante tesis de Hannah Arendt sobre el mal

La escalofriante tesis de Hannah Arendt sobre el mal

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.