sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué son los «centros de filtración» rusos que están en Mariúpol?

La localidad ucraniana se ha transformado en un verdadero "gueto" y en ella hay encerrados civiles varones de varios distritos de Mariúpol

EFE por EFE
5 mayo, 2022
en Relaciones Internacionales, Rusia, Ucrania
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El asesor del alcalde de Mariúpol Petro Andriuschenko difundió un vídeo en su cuenta de Telegram en el que, según él, puede verse el interior de uno de estos centros, situado en la localidad de Bezimenne
El asesor del alcalde de Mariúpol Petro Andriuschenko difundió un vídeo en su cuenta de Telegram en el que, según él, puede verse el interior de uno de estos «centros de filtración» rusos, situado en la localidad de Bezimenne. (EFE)

Kiev, 5 may (EFE).- La Alcaldía de la ciudad ucraniana de Mariúpol denunció este jueves las prácticas en los conocidos como «centros de filtración» rusos, donde según afirma, el ejército ruso detiene a civiles ucranianos.

  • Lea también: Ucrania investiga más de 9.000 presuntos crímenes de guerra rusos
  • Lea también: Qué hace Angelina Jolie en Ucrania en medio de la guerra

El asesor del alcalde de Mariúpol Petro Andriuschenko difundió un vídeo en su cuenta de Telegram en el que, según él, puede verse el interior de uno de estos centros, situado en la localidad de Bezimenne, a una treintena de kilómetros de la ciudad portuaria.

Noticias Relacionadas

Pena de muerte a soldados ucranianos: otro crimen de guerra en puerta

Pena de muerte a soldados ucranianos: otro crimen de guerra en puerta

20 mayo, 2022
¿Por qué el Donbás se convirtió en el corazón del conflicto entre Rusia y Ucrania?

Ucrania: la guerra se podría haber evitado si el mundo nos hubiese escuchado

20 mayo, 2022

Afirmó que la localidad se había transformado en un verdadero «gueto» y que en ella había encerrados civiles varones de varios distritos de Mariúpol que ya llevan más cuatro semanas en estos «centros de filtración» rusos.

PUBLICIDAD

En Bezimenne se encuentran unas 2.000 personas en total, aseguró, cuyos pasaportes fueron confiscados a su llegada y a las que no se les permite conservar efectos personales.

Andriuschenko declaró que los detenidos se ven obligados a dormir en el suelo del centro, instalado en una escuela, y que ya se ha registrado un caso de tuberculosis debido a las condiciones insalubres y la falta de atención médica.

Sólo hay un lavabo y un váter para todas las personas del centro, que reciben como único alimento una sopa poco espesa tres veces al día, según el narrador del vídeo difundido por el asesor.

Varios presos intentaron fugarse de las instalaciones y alcanzar alguna de las operaciones de evacuación, pero han sido capturados y golpeados, explicó.

El asesor de la Alcaldía de Mariúpol agregó que todos los detenidos, incluso los enfermos y discapacitados, se ven obligados a realizar labores de jardinería en Bezimenne, bajo vigilancia de soldados rusos.

«Los ocupadores afirman que todavía no han decidido si usar a los prisioneros como trabajadores forzosos para limpiar escombros en Mariúpol o si les harán unirse al ejército de ocupación,» denunció.

PUBLICIDAD

Recordó además que los detenidos participarán en el desfile en Mariúpol con motivo del Día de la Victoria rusa contra la Alemania nazi, el próximo 9 de mayo, vestidos con uniformes ucrnanianos y exhibidos como prisioneros de guerra.

La ciudad portuaria, en el sur de Ucrania, está ya casi íntegramente bajo control ruso, aunque aún resisten algunos soldados del Regimiento Azov en las instalaciones de la acería de Azovstal, en cuyas inmediaciones se registran combates.

Etiquetas: guerra en UcraniaInvasión a Ucrania
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Pena de muerte a soldados ucranianos: otro crimen de guerra en puerta
Rusia

Pena de muerte a soldados ucranianos: otro crimen de guerra en puerta

20 mayo, 2022
¿Por qué el Donbás se convirtió en el corazón del conflicto entre Rusia y Ucrania?
Noticias

Ucrania: la guerra se podría haber evitado si el mundo nos hubiese escuchado

20 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes
Opinión

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Relaciones Internacionales

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
Suecia entrena a sus tropas para la guerra
Europa

Suecia entrena a sus tropas para la guerra

17 mayo, 2022
Uruguay reitera que no controlará el COVID-19 con un Estado «policíaco»
Economía

Se cansó Lacalle Pou: Uruguay comerciará por fuera del Mercosur

17 mayo, 2022
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist