sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elliot Abrams: Chavismo debe tener espacio en transición venezolana

Elliot Abrams: Chavismo debe tener espacio en transición venezolana

EFE EFE
25 abril, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams (i), y el representante del líder opositor Juan Guaidó en Washington, Carlos Vecchio, participan en el panel «Venezuela después de Maduro: Una visión para el futuro del país» celebrado este jueves en el Atlantic Council en Washington (EEUU). EFE/ Erik S. Lesser

Washington, 25 abr (EFE). – El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fundado por el expresidente Hugo Chávez, y los militares deberán tener un espacio en una posible etapa de transición en Venezuela, coincidieron este jueves en Washington funcionarios y exdirigentes del oficialismo de ese país.

«El PSUV debería tener un papel en la reconstrucción de Venezuela», apuntó el enviado especial de EE.UU. para ese país, Elliot Abrams, quien no descartó la posibilidad de que, en un escenario de futuros comicios, el chavismo pueda presentarse.

Noticias Relacionadas

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021

Al intervenir en el encuentro «Venezuela After Maduro: A Vision for the Country’s Future», organizado por el centro de pensamiento Atlantic Council, Abrams citó tres elementos para un cambio en ese país: la participación política mediante un Gobierno de inclusión, unas Fuerzas Militares profesionales y una economía de progreso.

Elliott Abrams, @StateDept's Special Representative for Venezuela, is giving keynote remarks at the Council's event "Venezuela After Maduro: A Vision for the Country's Future." Watch LIVE at https://t.co/Wq6WaSgCqw or follow here for a video thread. #ACVenezuela 1/

— Atlantic Council (@AtlanticCouncil) April 25, 2019

«Para los integrantes del PSUV es el momento de exigir un proceso democrático dentro de su partido. Una o dos personas no deberían tener el poder», apuntó Abrams.

En ese contexto, planteó que el chavismo pueda actuar «como un partido político democrático» y ganar votos en elecciones libres, e indicó que Estados Unidos, tal como lo ha hecho en otras ocasiones en Latinoamérica, respetará lo que elijan los venezolanos.

Abrams señaló, dirigiéndose al PSUV, que están viendo cómo se «destruye» el legado de Hugo Chávez y advirtió que Nicolás Maduro «fue seleccionado como presidente del PSUV por un grupo muy pequeño de personas con intereses propios».

Abrams advirtió, sin embargo, que «la transición no será fácil» y admitió que incluso pueda «empeorar antes de mejorar».

En la misma línea se pronunció Carlos Vecchio, representante del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ante EE.UU., quien defendió la posibilidad de que su país llegue a un Gobierno de inclusión que entienda que la crisis humanitaria en su país «no tiene en consideración la filiación política».

«Esto no se trata ni de mí, no se trata de (el presidente estadounidense Donald) Trump, no se trata de Maduro, se trata del pueblo de Venezuela», sentenció Vecchio.

Por su parte, Gabriel Ramírez, la ex defensora del Pueblo de Venezuela y una de las dirigentes del chavismo que rompió con el Gobierno de Maduro, defendió la decisión de algunos sectores de deslindarse del Madurismo para defender la Constitución.

«Los defensores del Gobierno se han convertido en una secta conservadora que defiende la fuerza retrógrada más contrarrevolucionaria, más corrupta, más entreguista y represiva, antipopular y antiobrera de nuestra historia republicana», apuntó.

La exfuncionaria cuestionó el «vergonzoso papel» que han asumido los grupos que apoyan a Maduro e indicó que se debe evitar que Venezuela «termine pareciéndose a una dictadura africana».

«Cualquiera que apoye el Gobierno hoy está negando todas las bases de las razones que nos llevaron como chavismo al poder. Hoy tenemos más hambre, tenemos más enfermedades, tenemos servicios públicos más precarizados y gobernantes enriquecidos y desconectados de los dolores de las personas más pobres hoy en Venezuela», sostuvo.

Ramírez, quien participó vía remota desde España, puntualizó además en la necesidad de volver a colocar a la gente «como sujetos del cambio» y dirigir el mensaje a los sectores medios y bajos de las Fuerzas Militares, como sujeto de cambio, como el «soldado pueblo».

Artículo Anterior

Odebrecht integró el “Club de la Construcción” en Perú, según exdirectivo

Siguiente Artículo

El médico paraguayo que ultimó a delincuente quedó absuelto en Argentina

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?
Europa

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Cuba está a las puertas de una Primavera Negra
Cuba

Cuba está a las puertas de una Primavera Negra

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
El médico paraguayo que ultimó a delincuente quedó absuelto en Argentina

El médico paraguayo que ultimó a delincuente quedó absuelto en Argentina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad