domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolsonaro: Ahora EEUU no tiene «un enemigo» en Brasil, «es un amigo»

Bolsonaro: Ahora EEUU no tiene «un enemigo» en Brasil, «es un amigo»

EFE EFE
18 marzo, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolsonaro: Ahora EEUU no tiene «un enemigo» en Brasil, «es un amigo» (Archivo)

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, subrayó este lunes en su visita a Washington que su país «ha cambiado» pues ahora su líder «no es un enemigo de Estados Unidos, es un amigo», al compararse con sus predecesores en el poder.

«Brasil ha cambiado», indicó Bolsonaro en una breve conferencia en la Cámara de Comercio de EE.UU.

Noticias Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021

«Ahora hay un presidente que no es un enemigo de EE.UU., es un amigo», subrayó al compararse con sus predecesores más recientes en el cargo, los izquierdistas Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, los últimos que visitaron Washington como presidentes.

El líder  remarcó lo «milagroso» de su victoria electoral, al señalar que tuvo que afrontar «las noticias falsas» de los medios de comunicación, en referencia a una de las expresiones favoritas del presidente estadounidense, Donald Trump, con quien marcó su afinidad.

Bolsonaro, se limitó a demarcar las líneas básicas de su Gobierno basado en su creencia «en la familia y Dios».

Su discurso estuvo precedido por el de su ministro de Economía, Paulo Guedes, quien defendió la «agresiva» agenda de privatizaciones y el recorte del gasto público del nuevo presidente brasileño.

«Tenemos que crear el sueño brasileño. Brasil está abierto para hacer negocios», afirmó Guedes ante la exclusiva audiencia de líderes empresariales estadounidenses.

Bolsonaro comenzó la jornada del lunes con una visita no anunciada a la sede de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), una cita que no estaba en su agenda oficial, dentro de su viaje a Washington, donde llegó el domingo.

Mañana martes, el presidente brasileño se verá con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y luego será recibido en la Casa Blanca por Trump.

Se espera que con Trump firme varios acuerdos bilaterales y aborde la crisis política y económica de Venezuela.

El mandatario de Brasil ha admitido que escogió a Washington como el primer destino de una visita oficial desde que asumió el mandato, el 1 de enero pasado, para dejar claro el deseo de su Gobierno de aproximarse a la mayor economía mundial y de alinearse a las políticas de Trump.

Bolsa de Sao Paulo renueva su máximo histórico y acaricia 100.000 puntos

Entre tanto, la bolsa de Sao Paulo volvió a renovar este lunes su nivel histórico máximo y con 99.993 puntos, resultado de un avance del 0,86 %, cerró una jornada marcada por la animación de los inversores con la visita del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, a Estados Unidos.

La plaza paulista se vio impulsada por la primera visita oficial del mandatario y su firme señal en trabajar para una aproximación con el país norteamericano, prometida desde su campaña electoral.

Artículo Anterior

Escándalo tras el suicidio de uno de los forenses de la causa Nisman

Siguiente Artículo

Los socialistas intentan ganar elecciones sacando a Franco de la tumba: PanAm Podcast

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Los socialistas intentan ganar elecciones sacando a Franco de la tumba: PanAm Podcast

Los socialistas intentan ganar elecciones sacando a Franco de la tumba: PanAm Podcast

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad