lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detenido jefe del ELN autor intelectual del atentado a la Escuela de Policía

Detenido jefe del ELN autor intelectual del atentado a la Escuela de Policía

EFE EFE
1 marzo, 2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bogotá ELN
Detenido jefe del ELN autor intelectual del atentado a la Escuela de Policía (Efe)

Las autoridades colombianas detuvieron a Arturo Ordóñez, alias «El Elefante», jefe del frente urbano del ELN y uno de los autores intelectuales del atentado contra la Escuela de Policía en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos, informaron este viernes fuentes oficiales.

«Se le ha dado un golpe muy fuerte al grupo terrorista ELN. Hoy ha sido capturado, en una operación impecable del Cecoes, con la inteligencia de las fuerzas militares, Arturo Ordóñez, alias ‘El Elefante’, el jefe de todo el frente urbano del ELN«, manifestó el presidente de Colombia, Iván Duque.

Noticias Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021

Así se refirió el mandatario durante una declaración en Envigado, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde detalló que «El Elefante» ingresó a la guerrilla hace 37 años y su detención la realizaron miembros del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Cecoes).

«Este es un golpe a uno de los más peligrosos criminales que tiene nuestro país», afirmó Duque, tras lo que detalló que el «criminal ha sido quien ha fraguado gran parte de los atentados de ese grupo terrorista en el territorio nacional».

«Es uno de los autores intelectuales del atentado en la Escuela Francisco de Paula Santander«, afirmó Duque sobre la relación del detenido con el ataque perpetrado por el ELN con un carro bomba el pasado 17 de enero en Bogotá y que dejó 22 cadetes muertos, entre ellos una ecuatoriana, y 66 personas más heridas.

Además de este ataque, se le acusa de reclutar menores y ejecutar ataques en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, así como en Bogotá.

Un día después del atentado, el jefe de Estado colombiano reactivó las órdenes de captura de los negociadores del ELN en los diálogos que ese grupo mantenía con el Gobierno y pidió a Cuba, sede de los diálogos, que los entregue.

Ante la petición, el Gobierno cubano se remitió a los protocolos del proceso y desde entonces Duque ha reiterado la importancia de que La Habana entregue a los negociadores para llevarlos a la justicia.

Los diálogos de paz con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito y en mayo del año pasado fueron trasladados a La Habana, donde la última ronda concluyó sin resultados tangibles el 3 de agosto, cuatro días antes de la posesión de Duque.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad
Ecuador

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021
vida pandemica permanente
Sociedad

Por qué se está presionando para que la pandemia sea «permanente”

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad