jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 7.000 hondureños han regresado tras abandonar caravana hacia EEUU

Más de 7.000 hondureños han regresado tras abandonar caravana hacia EEUU

EFE EFE
14 noviembre, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Varios cientos de migrantes llegaron a Tijuana en las últimas horas y se han sumado a otros grupos que arribaron a esa ciudad fronteriza, y una veintena se atrevió, incluso, a trepar la valla fronteriza ante la atenta mirada de miembros de la Patrulla Fronteriza de EEUU. EFE/Joebeth Terriquez

 

Tegucigalpa, 14 nov (EFE). – Más de 7.000 hondureños que abandonaron la caravana de migrantes con rumbo a Estados Unidos han regresado al país de manera voluntaria, informó el Instituto Nacional de Migración de Honduras.

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021

Según un informe de este centro, hasta este martes habían retornado 7.013 personas, 3.933 de ellas adultas.

Los otros 3.080 migrantes son menores de edad, de los que 504 viajaban solos, precisa el texto.

El 79,3 por ciento de los migrantes, unas 5.559 personas, ha vuelto en autobuses procedentes de México y Guatemala y el 20,7 por ciento en avión desde esos mismos países.

Las autoridades hondureñas, añade el documento oficial, han negado la salida a 716 nacionales, 326 de ellos menores, debido a «impedimentos» por «falta de requisitos».

Los que retornan, según las autoridades hondureñas, reciben asistencia de un equipo interinstitucional que les facilita alimentación, revisión médica y transporte a sus comunidades de origen, entre otros servicios.

La primera caravana de migrantes partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (norte de Honduras) con dirección a Estados Unidos y entró en México el 19 de octubre.

El principal contingente de la caravana de migrantes centroamericanos avanza en grupos por el noroeste de México, todavía a unos 2.000 kilómetros de Tijuana, donde ya se han congregado algunos centenares ante la atenta mirada de Estados Unidos.

Varios cientos de migrantes, unos 350, llegaron a Tijuana en las últimas horas y se han sumado a otros grupos que arribaron a esa ciudad fronteriza en días recientes, entre ellos un centenar de miembros del colectivo LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales).

Una veintena de migrantes se atrevió, incluso, a trepar la valla fronteriza este martes, ante la atenta mirada de miembros de la Patrulla Fronteriza de EE.UU.

Mientras, alrededor de una treintena de habitantes de Playas de Tijuana, donde el muro fronterizo se adentra en el mar, se reunió con cargos de la policía municipal para expresar su descontento por la llegada de migrantes.

Del lado estadounidense se ha incrementado la seguridad, se han cerrado algunos accesos que conectan Tijuana y San Diego y se han desplegado más efectivos de las fuerzas armadas.

Estos soldados forman parte de los 5.600 que la administración de Donald Trump envió a Texas, Arizona y California para colaborar con las autoridades migratorias cuando lleguen las caravanas.

Artículo Anterior

El jefe del Pentágono, James Mattis, llega a la frontera con México

Siguiente Artículo

Cuba retira a sus médicos de Brasil ante exigencias de Bolsonaro

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México
Inmigración

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cuba retira a sus médicos de Brasil ante exigencias de Bolsonaro

Cuba retira a sus médicos de Brasil ante exigencias de Bolsonaro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad