sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Santos suspende proceso de rescate del galeón San José por medidas cautelares

Santos suspende proceso de rescate del galeón San José por medidas cautelares

EFE EFE
23 julio, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Santos, junto a la ministra de Cultura, Mariana Garcés, dijo que al tomar la decisión ha «antepuesto los intereses culturales y científicos a cualquier otra motivación». EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA

Bogotá, 23 jul (EFE). – El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció la suspensión del proceso de rescate del galeón español San José, hundido en el siglo XVIII cerca de Cartagena de Indias y cuyo pecio fue hallado en 2015, alegando que hay medidas cautelares en la justicia por resolver.

El presidente, que dejará el cargo en dos semanas, dijo que su decisión obedece a que «ciudadanos preocupados adelantaron una acción popular que dilató este proceso» de adjudicación de la Alianza Público Privada (APP) para el rescate del pecio.

Noticias Relacionadas

La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021

«He tomado una decisión por respeto a las instancias judiciales, al Estado de derecho (…) y garantizando la seguridad jurídica de todos los sujetos que aquí han intervenido, he tomado la decisión de suspender los términos del proceso en curso», manifestó Santos en una declaración en la Casa de Nariño.

El mandatario recordó que este lunes 23 de julio «es la fecha de cierre y la posible adjudicación» de la APP, «pero el tribunal aún no se pronuncia sobre las medidas cautelares».

Santos también dijo que al tomar la decisión ha «antepuesto los intereses culturales y científicos a cualquier otra motivación».

Por ello, aseguró que sus compatriotas contarán a partir de hoy con «un sitio arqueológico sin intervención alguna, enriquecido, lleno de conocimientos y con un modelo completo de gestión que incluye recursos económicos necesarios para su intervención y para el disfrute, para el conocimiento de todos los colombianos y de la humanidad».

«Esto es una muestra más de nuestro compromiso con el patrimonio, con las leyes colombianas, de nuestro compromiso con la historia», subrayó.

El legendario galeón San José fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 en cercanías de Cartagena de Indias, hacia donde se dirigía cargado, según crónicas de la época, con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata, que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).

El proceso de licitación e intervención del San José había levantado una gran polvareda desde que el pasado 27 de marzo el Ministerio de Cultura publicó los pliegos con los detalles para los interesados en sacar del lecho marino los tesoros del pecio, por medio de una APP «sin desembolso de recursos públicos».

El Ministerio manifestó «la intención» de adjudicar el contrato a la compañía Maritime Archaeology Consultants Switzerland AG «si no existieren otros interesados en la ejecución del proyecto», lo que fue muy criticado por historiadores y arqueólogos, que argumentaron que el proceso requería de más estudios.

Según ese documento, mediante la APP también se busca «la intervención, preservación y aprovechamiento económico de los bienes que se encuentran en el polígono autorizado en el mar Caribe».

La Universidad Nacional de Colombia se pronunció en abril pasado acerca del proyecto arqueológico y consideró que antes de tomar medidas para el rescate del galeón San José era necesario asumir «que el patrimonio cultural subacuático presenta complejidades para Colombia y todos los demás países, por lo cual se debe estudiar integralmente para conocerlo».

Además, los expertos de la Nacional, la principal universidad pública de Colombia, manifestaron su preocupación «sobre la forma cómo se viene desarrollando un proceso de contratación para el rescate del galeón San José, caracterizado por la falta de transparencia y el aislamiento a la comunidad científica y académica».

Desde el anuncio del hallazgo del galeón, en diciembre de 2015, surgieron disputas entre España y Colombia por la titularidad del San José, ya que el país europeo aduce que la Unesco le ampara pues se trata de un «barco de Estado».

El pasado 23 de julio el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró que comparte la postura del anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy de ofrecer colaboración a las autoridades de Colombia para recuperar el contenido del galeón.

Artículo Anterior

Aire para Macri: recibió apoyos de EEUU, Francia y Chile en el G20

Siguiente Artículo

Maduro «descabeza» a la oposición: diputado Olivares se suma al exilio

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado
Noticias

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021
La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro «descabeza» a la oposición: diputado Olivares se suma al exilio

Maduro "descabeza" a la oposición: diputado Olivares se suma al exilio

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad