jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Cómo se designa al presidente de Cuba?

¿Cómo se designa al presidente de Cuba?

EFE EFE
17 abril, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De acuerdo con la Constitución cubana, la Asamblea Nacional del Poder Popular «es el órgano supremo del poder del Estado» y el único «con potestad constituyente y legislativa en la República». (Flickr)

La Habana, 17 abr (EFE).- Cuba abrirá mañana su IX Legislatura con una sesión histórica por el relevo de Raúl Castro en la Presidencia del país y la designación de su sucesor que, por primera vez, no pertenecerá a la generación histórica que hizo posible la Revolución y que la ha liderado durante seis décadas.

La sesión se desarrollará en dos jornadas (miércoles y jueves) ya que se ha adelantado un día sobre la fecha prevista por decisión del Consejo de Estado a fin de «facilitar el desarrollo de los pasos que requiere una sesión de tal trascendencia».

Noticias Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021

Así, la apertura de la nueva legislatura comenzará el miércoles 18 de abril a las 09.00 de la mañana hora local (13.00 GMT) en el Palacio de Convenciones de La Habana, donde el primer paso es constituir la nueva Asamblea Nacional de Cuba con el juramento los 605 diputados elegidos en los comicios del pasado 11 de marzo.

A continuación, los diputados cubanos se reunirán para seleccionar a los integrantes de la dirección de la Asamblea Nacional (presidente, vicepresidente y secretario).

De acuerdo con la Constitución cubana, la Asamblea Nacional del Poder Popular «es el órgano supremo del poder del Estado» y el único «con potestad constituyente y legislativa en la República».

Posteriormente, los diputados elegirán a los miembros del Consejo de Estado, que es el órgano de la Asamblea Nacional que la representa entre los periodos de sesiones y el que ejecuta sus acuerdos.

Se trata del máximo órgano del gobierno del país, tiene carácter colegiado y está integrado por un presidente, un primer vicepresidente, cinco vicepresidentes, un secretario y 23 miembros más.

El presidente del Consejo de Estado es el jefe del Estado y el jefe del Gobierno.

En el mes de marzo, los 605 diputados electos en los comicios generales ya comenzaron el proceso de consultas para la elaboración de la candidatura del Consejo de Estado que será sometida a votación a lo largo de la sesión parlamentaria que se inicia mañana.

Una vez elegido el Consejo de Estado, el presidente propone a los integrantes de su Consejo de Ministros y es la Asamblea quien los designa.

Si no hay sorpresas, lo previsible es que el nuevo presidente de Cuba sea Miguel Díaz-Canel, de 57 años, primer vicepresidente del país desde el año 2013 e ingeniero electrónico de formación.

Raúl Castro deja la presidencia en cumplimiento de la limitación de mandatos que él mismo impulsó tras su llegada a la Presidencia pero seguirá siendo primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal).

Será la primera vez en décadas en que oficialmente la jefatura del Estado, del Gobierno y del PCC no se encuentran concentradas en una misma persona.

Cuando Fidel Castro enfermó en 2006 renunció a todos sus cargos y fue sustituido en la presidencia del Gobierno por su hermano Raúl, si bien el relevo al frente del partido se oficializó formalmente en el VI Congreso de la formación celebrado en 2011.

Según la constitución cubana, el PCC, martiano y marxista-leninista, es la «vanguardia organizada de la nación» y la «fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista».

Artículo Anterior

Parlamento venezolano aprueba juicio contra Nicolás Maduro: ¿qué sigue?

Siguiente Artículo

Justicia Cuba: la ONG tras la valla de «se busca» a Castro y Maduro

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
lotería de visas
Libertad de Expresión y Prensa

Trump quiere volver a Facebook y ya presentó la apelación formal

24 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes
Estados Unidos

¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Justicia Cuba: la ONG tras la valla de «se busca» a Castro y Maduro

Justicia Cuba: la ONG tras la valla de "se busca" a Castro y Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad