miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cataluña es el Far West español

Cataluña es el Far West español

Escritor Invitado Escritor Invitado
29 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Barcelona (Flickr)

Por: Erik Encinas Ortega

En España se ha disparado con creces la delincuencia en seis años, pero nadie recuerda en Cataluña los altos niveles de criminalidad que ahora mismo asolan a esta región española, mientras los responsables políticos se preocupan más por temas triviales. Solo es comparable con los tiempos del golpista y genocida Lluís Compayns, donde los delincuentes campaban a sus anchas en una Cataluña sin ley.

Noticias Relacionadas

Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021
¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021

La situación ciertamente es muy preocupante y necesita soluciones urgentemente, porque también faltan efectivos y dotaciones en los distintos cuerpos de policía que permitan garantizar el orden público. Todo es un calvario.

Los datos sobre la inseguridad en Cataluña son verdaderamente desoladores y demuestran una realidad caótica, ya que es la comunidad autónoma donde más crecen los ilícitos penales con más de un 11 %. Además, los índices de delincuencia no paran de incrementarse, lo que desata la indignación de los ciudadanos.

Las cifras, que se dispararon a principios de 2018 de manera repentina, señalan los robos como uno de los principales problemas. Los que son violentos han aumentado un 19,4 %, con una media de 33 al día; aquellos en los que solo se emplea fuerza sobre las cosas —no las personas—, el aumento es del 20,1, con 25 casos al día. A pesar de los malos datos, las cifras reflejan una contención respecto al inicio del año, cuando los robos con fuerza en general se dispararon un 24,5 % y un 30,3 % en el caso de domicilios.

Cabe destacar, que Barcelona es la ciudad más insegura de España. Y esto no es una valoración política, sino la constatación de un hecho. La capital catalana registró 1 942 212 delitos a lo largo de 2018, un aumento del 17,2 % respecto al año anterior, y su tasa de criminalidad está muy por encima del resto de ciudades españolas (119 delitos por cada mil habitantes; la media nacional no supera los 43). Para muchos vecinos la situación es insostenible. Por lo que se están organizando contra el crimen organizado.

Ocupaciones, tráfico de drogas, robos, peleas, son algunos hechos delictivos que se pueden observar a cualquier hora del día en diferentes puntos de Cataluña. Es ciertamente alarmante, y este aumento se debe entre otras razones, al fuerte incremento de la inmigración ilegal en los últimos años y a un sistema garantista que ha permitido a los delincuentes campar a sus anchas, algo que sin la menor duda debe cambiar o dentro de poco tiempo España será la Venezuela europea con Cataluña a la cabeza.

Ante este panorama realmente crítico, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y mayoritario en la Guardia Urbana de Barcelona ha exigido ya en varios ocasiones a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, medidas urgentes contra la inseguridad en la ciudad condal. Sin embargo, varios policías me han hecho llegar que Colau no se toma en serio la inseguridad y esto está pasando factura a los ciudadanos.

El sindicato policial e independiente asegura que “con el Gobierno de Colau, Barcelona se ha convertido en la ciudad más insegura de España y en la más insegura de Europa y razones no faltan para que se haya llegado a esta espantosa situación.

La inseguridad ya es el principal problema para 1 de cada 3 barceloneses, según datos que maneja el propio consistorio. En esta línea, advierte de que «la situación se agrava, cada día más, sin que nadie tome las medidas oportunas».

Pero no debemos obviar que tanto la Generalidad de Cataluña presidida por Quim Torra como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, son culpables de la mala gestión en materia de seguridad y no hacen ningún hecho para que cambie esta deriva que con el tiempo se incrementa convirtiendo a distritos de Barcelona en barrios como el Bronx neoyorquino de los años 20 y 30, y encima con alerta terrorista 4,5, y eso comporta un escenario con altas posibilidades de nuevos atentados en Cataluña, de ahí que los yihadistas sigan amenazando a Barcelona y otras partes de España.

Por lo tanto, ¿a qué esperan las autoridades pertinentes a tomar las medidas oportunas o las que están más arriba? De momento, está claro que existe una auténtica dejadez de funciones que dice mucho del grave contexto político, social y económico en el que se encuentra está región de España.


Erik Encinas Ortega es graduado en Periodismo por la Universidad Pompeu Fabra. Miembro del Colegio de Periodistas de Cataluña. Colaborador en diferentes medios de comunicación, entre ellos, Radio Rubí, Mediterráneo Digital, VAVEL deportes y Radio Las Palmas.

Artículo Anterior

España tiene un presidente de Gobierno totalmente irresponsable

Siguiente Artículo

Las víctimas de las FARC no han sido reparadas por el grupo terrorista

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos
España

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021
¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Columnistas

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021
Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»
Columnistas

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo
Ideología

La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo

23 febrero, 2021
Chile: la desigualdad no es el problema
Chile

Juegos de poder (II): las fichas

23 febrero, 2021
Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros
Colombia

La JEP inflando los «falsos positivos»

23 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Las víctimas de las FARC no han sido reparadas por el grupo terrorista

Las víctimas de las FARC no han sido reparadas por el grupo terrorista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad