domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uribe, contra la corriente

Uribe, contra la corriente

Escritor Invitado Escritor Invitado
6 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sus dos períodos presidenciales le devolvieron la esperanza a Colombia con sus tres pilares: la seguridad democrática, la confianza inversionista y la cohesión social. (Facebook)

Por Julia Correa Nuttin

El pasado 4 de julio cumplió años el expresidente Álvaro Uribe, el antioqueño que se crió en la región cafetera (Salgar), en donde, como lo ha contado, aprendió sus primeras letras con la maestra Lilian y acompañó de la mano a su madre en sus campañas políticas; ella, una luchadora por los derechos de la mujer que hizo parte de la primera generación que pudo ejercer el derecho al voto, elegida además concejala de su municipio y presidenta de esa corporación en una época de violencia y en la que las mujeres aún tenían escasa participación política.

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021

Uribe cursó el bachillerato en Medellín. Recuerdan sus compañeros con admiración su capacidad de memorizar y recitar poesías y poemas. Dicen también que su liderazgo era evidente, mencionan que la mayoría de la clase lo seguía “en rebaño” y que muy pronto iniciaron los rumores de que sería presidente de Colombia.

Estudió derecho en la universidad de Antioquia en una época en que prevalecía la ideología del socialismo y del comunismo, pero ello no obstó para que defendiera con fortaleza sus tesis y principios. Escuché decir al expresidente que esos años le enseñaron que “hay que estudiar y hay que ser valiente, valiente en toda la extensión de la palabra, dar la cara, actuar con firmeza, cuando se es mayoría y cuando se es minoría, saber ser disidente, saber oponerse a las tendencias prevalentes”.

Quise narrar brevemente esos apartes de la vida del expresidente porque considero que han marcado su carrera pública, en la que escaló rápidamente en varios cargos, como concejal de Medellín, alcalde de la ciudad, Gobernador de Antioquia, entre otros, para presentarse en el 2002 como candidato a la Presidencia de Colombia. Una tarea nada fácil en un país con una tradición presidencial capitalina que daba preferencia a los líderes afines al “círculo bogotano”. Sin embargo, el hombre de la mano firme y el corazón grande derrotó al Dr. Horacio Serpa en la primera vuelta con el 54,51 % de los votos. Quizás muchos pensaron que era un imposible lograr semejante hito; yo pienso que él, desde muy pequeño, tenía claro a dónde llegaría.

Sus dos períodos presidenciales le devolvieron la esperanza a Colombia con sus tres pilares: la seguridad democrática, la confianza inversionista y la cohesión social. Cambió paradigmas con el diálogo popular; su contacto permanente con la ciudadanía no había tenido precedentes en nuestra historia política. Abanderó un Gobierno austero con el objetivo de reducir el aparato burocrático del Estado y como jefe al mando de la fuerza pública les devolvió el reconocimiento, el honor y la gloria que los grupos terroristas habían herido y mancillado.

En sus dos períodos presidenciales abogó por la participación de las mujeres en su gabinete. Destaco dos precedentes: la primera mujer en ocupar la cartera del de Defensa: Marta Lucia Ramírez, y la primera afrocolombiana en ocupar un ministerio, el de Cultura, Paula Marcela Moreno.

Hoy, diez años después de terminar sus dos períodos presidenciales, el expresidente es senador de la República y continúa trabajando sin descanso, cada día con más amor por Colombia. A pesar de las adversidades, de las infamias y difamaciones incesantes que recaen sobre él, no se detiene y más bien refuerza sus aportes, con inmensa sabiduría, para construir el futuro del país; siempre escuchando con igual respeto las opiniones de sus copartidarios y opositores.

Un ejemplo sin igual de firmeza y de la importancia que para la vida tiene saber defender las ideas y principios, incluso cuando esa defensa implique nadar contra la corriente.


Julia Correa Nuttin es abogada en una firma inmobiliaria. Especialista en derecho de los negocios (@JuliaCorreaNutt).

Artículo Anterior

El error de Carlos Alberto Montaner: respaldar a Joe Biden

Siguiente Artículo

Minería ilegal, la cultura de la muerte que azota el Arco Minero del Orinoco

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Minería ilegal, la cultura de la muerte que azota el Arco Minero del Orinoco

Minería ilegal, la cultura de la muerte que azota el Arco Minero del Orinoco

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad