lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Hablemos entonces de las mentiras»: el documental que desenmascara a Evo Morales

«Hablemos entonces de las mentiras»: el documental que desenmascara a Evo Morales

Escritor Invitado Escritor Invitado
20 febrero, 2017

Etiquetas: Carlos ValverdeEvo Morales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Por Jhanisse V. Daza

Noticias Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021

El 3 de febrero del presente año el periodista y analista político boliviano Carlos Valverde Bravo presentó el documental «Hablemos Entonces de las Mentiras», trabajo audiovisual que analiza las declaraciones y acciones de funcionarios del gobierno boliviano como respuesta a su denuncia del caso Gabriela Zapata.

En febrero del 2016 Valverde denunció con documentos en mano un posible caso de tráfico de influencias a favor de la expareja del presidente, quien ejercía un alto cargo en una empresa china asociada al gobierno. La declaración causó conmoción a nivel nacional y el caso continúa siendo relevante hoy en día.

  • Lea más: Periodista boliviano denuncia acoso del Gobierno de Evo Morales

Tan sólo hace dos meses el gobierno boliviano presentó el documental «El Cartel de la Mentira» acusando a Valverde, medios de comunicación, la derecha boliviana y hasta al Gobierno de Estados Unidos de confabular contra Evo Morales con el caso Zapata.

El tema es sumamente relevante debido a que este mes no sólo se cumple un año de la denuncia, sino también del referéndum que inhabilitó a Morales para postularse a la presidencia por una cuarta vez.

El documental «Hablemos Entonces de las Mentiras» analiza las declaraciones contradictorias respecto al caso Zapata de varios funcionarios del gobierno. Uno de los documentos que Valverde usó para probar su denuncia fue un certificado de nacimiento del 2007 de un hijo de Gabriela Zapata y el presidente Morales.

El periodista explica en «Hablemos Entonces de las Mentiras» que agentes del poder centraron sus declaraciones alrededor del niño, primero reclamando por su privacidad, luego anunciando que había muerto hacía años y luego indicando que el presidente no tenía conocimiento de su actual existencia – evitando así afrontar el asunto del tráfico de influencias.

Valverde también explica cómo a través de su investigación descubrió, tiempo después de su denuncia inicial, que el hijo de Zapata y Morales nunca existió físicamente. El periodista indica en el documental que no dudó en revelar al público este hecho en cuanto tuvo certeza de la información.

 

Mientras algunos tomaron esto como una retractación de parte de Valverde, él aclara que la gravedad de su inicial denuncia es más bien agudizada dado que el presidente reconoció la paternidad e inscribió al Registro Civil a un niño que jamás existió.

Sin embargo, insiste, el foco no debe ser la existencia o inexistencia del niño sino el tráfico de influencias a favor de Gabriela Zapata.

«Hablemos Entonces de las Mentiras» es una obra audiovisual que sirve, más allá del tema Zapata, para entender el ataque no sólo a Valverde sino a los medios de comunicación en general en un país que se aleja cada vez más de la democracia.

  • Lea más: Evo Morales arremete contra CNN y el periodista Fernando del Rincón

Cabe resaltar la integridad de Carlos Federico Valverde Bravo al reportar la inexistencia del niño en cuestión, poniendo su ética de trabajo por encima de las posibles consecuencias a esto tanto del gobierno como del público en general.

A través de este documental el espectador ganará una mayor comprensión de la precaria libertad de prensa en Bolivia y de la naturaleza autoritaria del gobierno de Evo Morales.

Jhanisse V. Daza: Activista de derechos humanos boliviana, graduada de Kent State University, Ohio y actual Paralegal de Defensa de Inmigración en Pennsylvania. Síguela en Twitter: @Jhanni

Etiquetas: Carlos ValverdeEvo Morales
Artículo Anterior

México y EE.UU. anuncian que renegociación del TLCAN comenzará en junio

Siguiente Artículo

PanAm Podcast: «a los ecuatorianos nos están robando la democracia»

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Empresa mexicana, Venezuela gasolina, PDVSA Jomadi
Columnistas

El globalismo de Biden frena reforma eléctrica nacionalista de AMLO

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
PanAm Podcast: «a los ecuatorianos nos están robando la democracia»

PanAm Podcast: "a los ecuatorianos nos están robando la democracia"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad