viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uruguay y Venezuela: los países más y menos prósperos de América Latina

Diego Sánchez de la Cruz por Diego Sánchez de la Cruz
8 noviembre, 2016
en Columnistas, Destacado, Economía, Europa, Opinión, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Youtube) prosperidad
En lo tocante a América Latina, los tres países que salen mejor parados son Uruguay (puesto 28), Costa Rica (puesto 29) y Chile (31). (Youtube)

El Legatum Institute de Reino Unido acaba de publicar el Índice de Prosperidad 2016, un informe en el que mide el grado de desarrollo y bienestar de los distintos países del mundo. En lo tocante a América Latina, los tres países que salen mejor parados son Uruguay (puesto 28), Costa Rica (puesto 29) y Chile (31). Por el contrario, Venezuela se coloca a la cola de la lista regional y, de hecho, figura en el puesto 121 del ranking.

  • Lea más: Alianza para la Prosperidad: un programa nada claro para una ardua tarea
  • Lea más: Honduras recibirá fondos mediante la Alianza para la Prosperidad

Combinando datos fríos con resultados de encuestas de valores, el estudio del Legatum Institute evalúa nueve distintos pilares: entorno económico, medio ambiente, capital social, libertades civiles y personales, seguridad, salud, educación, buen gobierno y facilidad para hacer negocios.

Noticias Relacionadas

Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022

1-prosperidad-latam

 

En ranking otorga puntuaciones que van de 0 a 100. Ningún país de América Latina rebasa la barrera de los 70 puntos, ya que el top 3 se mueve entre los 66 y los 68 puntos. En el caso de Venezuela, la calificación recibida es de 49,59 puntos.

2-prosperidad-latam

Los tres líderes regionales han seguido una senda alcista a lo largo de la última década. Uruguay subió de 64,48 a 68,01 puntos entre 2007 y 2016, con una mejoría casi ininterrumpida. Costa Rica pasó de 65,32 a 66,66 puntos, un aumento más discreto. Chile tuvo más altibajos, y aunque vio crecer su nota de 63,86 a 66,72, en los dos últimos años ha retrocedido a 66,66.

3-prosperidad-latam

Por otro lado, como vemos en la siguiente gráfica, el hundimiento venezolano resulta dramático: la calificación recibida ya era baja en 2007 (54,35 puntos) pero en 2016 se ha desplomado hasta los 49,59 puntos.

4-prosperidad-venezuela

Los 25 países líderes

Nueva Zelanda obtiene la mejor calificación del estudio: 79,28 sobre 100. El top 5 lo completan Noruega, Finlandia, Suiza y Canadá, mientras que en el top 10 también entran Australia, Holanda, Suecia, Dinamarca y Reino Unido. Todos estos países logran una nota de más de 77,18 puntos.

Entre los veinticinco países mejor clasificados figuran numerosos países europeos. Alemania, Luxemburgo, Irlanda, Islandia, Austria, Bélgica, Francia y Eslovenia aparecen entre los puestos 11 y 20, mientras que España, Malta y Portugal se aúpan a los escalones 21, 24 y 25, respectivamente.

En clave global, cada vez hay menos desigualdad entre las notas que reciben los países incluidos en el índice, ya que la mayoría de las economías emergentes viene mejorando su calificación durante los últimos años.

5-prosperidad-desigualdad

Etiquetas: Economíaíndiceprosperidad
Diego Sánchez de la Cruz

Diego Sánchez de la Cruz

Diego Sánchez de la Cruz es analista político y económico en medios de comunicación españoles y profesor en IE University. Síguelo en Twitter: @DiegoDeLaCruz.

Publicaciones Relacionadas

Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra
Economía

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente
Argentina

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda
Economía

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022
Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil
Noticias

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil

18 agosto, 2022
Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado
Gastronomía

Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado

18 agosto, 2022
Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro
Corrupción

Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad