martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Salvador: ¿Una ZEDE para el «tigrito centroamericano»?

El Salvador: ¿Una ZEDE para el «tigrito centroamericano»?

Daniel Duarte Daniel Duarte
30 junio, 2014

Etiquetas: El SalvadorHondurasSalvador Sánchez CerénZEDE
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El lunes 23 en El Salvador se realizó el audaz XIV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE). Audaz porque en dicha ocasión —entre conferencistas de primer nivel como Paul Romer— se presentó un informe para que, entre otras reformas económicas de competitividad, El Salvador pueda tener sus propias Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), una versión de las ciudades modelo de Paul Romer que ha implementado su vecina Honduras.

Adriana Peralta, quien cubrió el evento para PanAm Post, explicó las razones por las que la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP)

Noticias Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
decidió apoyar un proyecto tan políticamente espinoso:

La ANEP resalta que en los países con poca inversión extranjera es común encontrar una falta de credibilidad en las instituciones del Estado, problemas graves de corrupción, falta de independencia judicial y un permanente cambio de las reglas de juego político y económico. Con las ciudades emergentes estos problemas pueden ser superados debido a que en esas zonas especiales de desarrollo se establecen medidas autónomas en temas económicos, jurídicos, administrativos y legales.

Para la ANEP, una de las principales ventajas que tendrá El Salvador al implementar las ZEDEs será la oportunidad para eliminar la incertidumbre política propia de los cambios de gobierno, ya que las ZEDEs serían zonas alejadas de los vaivenes políticos y totalmente autónomas del Estado.

Otro de sus conferencistas fue Juan Carlos Hidalgo del Cato Institute, quien tiene muchas esperanzas en el «tigrito centroamericano», como lo llamó al país en un completo pantallazo de 2009 sobre el efecto de las reformas liberales que abrieron la economía. Éstas generaron prosperidad luego de la guerra civil de 1992, pero una serie de pésimas políticas que se adoptaron en el segundo milenio ponen en riesgo los logros alcanzados.

Hidalgo, además de las ZEDEs como proyecto a futuro, aboga por otras medidas a corto plazo, tales como la eliminación de trabas aduaneras a la importación (como lo hizo Estonia), la integración a la pujante Alianza del Pacífico (integrada por Chile, Perú y posiblemente Panamá), la reducción de requisitos para la apertura e impuestos a las empresas para estimular la actividad privada (Irlanda y Nueva Zelanda).

El presidente salvadoreño Sánchez Cerén aceptó considerar el informe presentado por la ANEP, y esperemos que como su par hondureño permita la vía para consagrar al país como un verdadero tigre de la prosperidad, y así reducir la pobreza, criminalidad y falta de oportunidades que obligan a miles de centroamericanos a emigrar cada mes.

Etiquetas: El SalvadorHondurasSalvador Sánchez CerénZEDE
Daniel Duarte

Daniel Duarte

Daniel Duarte fue editor en inglés y español para el PanAm Post. Luego de vivir en Francia, regresó al Paraguay, donde estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Asunción. Síguelo en @dduart3.

Publicaciones Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta
Perú

Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta

19 abril, 2021
Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado
Análisis

Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado

19 abril, 2021
«La izquierda y el feminismo pretenden que pensemos lo que ellos quieren»
Entrevista

«La izquierda y el feminismo pretenden que pensemos lo que ellos quieren»

19 abril, 2021
Podemos usa a un youtuber para filtrar propaganda electoral encubierta
España

Podemos usa a un youtuber para filtrar propaganda electoral encubierta

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad