martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El costo de la guerra contra las drogas ya no es tolerable

El costo de la guerra contra las drogas ya no es tolerable

Daniel Duarte Daniel Duarte
13 mayo, 2014

Etiquetas: Guerra contra las drogasinformeLondon School of economics
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Publicábamos aquí en PanAm Post la semana pasada el llamado de nada menos que cinco premios Nobel de economía a terminar la tan mentada guerra contra las drogas. El informe de 84 páginas, con el sello de la prestigiosa London School of Economics, urge a gobiernos de todo el mundo a redireccionar los gastos exorbitantes dilapidados en una lucha que no da signos de acabar hacia políticas menos represivas que estén basadas en la evidencia y el análisis económico riguroso.

El sistema actual de combate a las drogas se basa en un supuesto: Que las autoridades pueden controlar la producción y comercialización de drogas. El raciocinio es que una limitación por el lado de la oferta llevaría a un alza del precio de las drogas y consecuentemente a un desincentivo al consumo. Sin embargo, la consecuencia indeseada ha sido —precisamente debido al atractivo de unas ganancias exponenciales— el fomento de una enorme y corrupta red de políticos, militares y bandas criminales que se dedican a la rentable actividad. El prohibicionismo ha alimentado un negocio que el estudio estima que alcanza hoy en día los US$300 mil millones al año. El costo en vidas es inestimable y francamente intolerable.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

Los autores del informe apuntan a un giro en la visión unidimensional actual hacia el tratamiento de la adicción, estrategia que consideran más efectiva que la represión para disminuir la demanda. Además celebran acertadamente los avances en países como Uruguay y algunos estados de Estados Unidos que decidieron despenalizar el consumo de la marihuana.

Etiquetas: Guerra contra las drogasinformeLondon School of economics
Artículo Anterior

Colombia: El precio por lograr la paz es sumamente alto, pero vale la pena pagarlo

Siguiente Artículo

Argentina: Periodista podría pasar años en la cárcel por Ley Antiterrorista

Daniel Duarte

Daniel Duarte

Daniel Duarte fue editor en inglés y español para el PanAm Post. Luego de vivir en Francia, regresó al Paraguay, donde estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Asunción. Síguelo en @dduart3.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Argentina: Periodista podría pasar años en la cárcel por Ley Antiterrorista

Argentina: Periodista podría pasar años en la cárcel por Ley Antiterrorista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad