miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cristina Kirchner anuncia la creación de una nueva Agencia de Inteligencia

Cristina Kirchner anuncia la creación de una nueva Agencia de Inteligencia

Belén Marty Belén Marty
27 enero, 2015

Etiquetas: Agencia Federal de InteligenciaAlberto Nismancadena nacionalCristina Kirchner
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English

A una semana de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, la presidente Cristina Kirchner anunció a las 20 del lunes 26, en cadena nacional de radio y TV, que presentará, antes del fin de semana, un proyecto de ley para crear la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que reemplazaría a la actual secretaría. Volvió a desestimar las acusaciones de Nisman en su contra.

Noticias Relacionadas

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021

«Es descabellado pensar que nuestro Gobierno pueda siquiera ser sospechado de eso. Es tan absurda la denuncia [de Nisman] que no cabe delito», indicó anoche.

La mandataria habló casi 60 minutos en horario central sobre las repercusiones de la muerte del fiscal, que hasta hoy permanece catalogada como “dudosa” y se enfocó en el excolaborador de Nisman, Alberto Lagomarsino, imputado ayer por ser el dueño del arma encontrada al lado del cuerpo de Nisman.

La  iniciativa que propone la mandataria apuntará a «transparentar definitivamente un sistema que no ha sido de inteligencia (…) y no ha servido a los servicios nacionales». Además, continuó Kirchner, la disolución de la actual Secretaría de Inteligencia es “una deuda que tiene la democracia”.

El proyecto será debatido en el Congreso a partir del 1 de febrero, luego de que la Presidente convocara, a través de un decreto, a sesiones extraordinarias.

La nueva AFI estará encabezada por un director y un subdirector elegidos por el poder Ejecutivo pero necesitarán la aprobación, con mayoría simple, del Senado, y durarán 4 años en el cargo. Advirtió que «las actividades de inteligencia estarán limitadas a investigar delitos federales complejos, o atentados al orden constitucional».

Destacó en su discurso que esta iniciativa prevé que el sistema de escuchas telefónicas que ordenan los jueces y que hoy está en manos del Ejecutivo pase a estar en el ámbito del Ministerio Público Fiscal.

Kirchner calificó de «absurda» la denuncia que había presentado Nisman días antes de morir, en la cual acusaba a la Presidenta y al canciller Héctor Timerman de encubrir a los responsables del atentado AMIA; puso en duda el hecho de que haya sido escrita por un abogado, “y mucho menos por un fiscal”.

Si bien Jorge Capitanich, en su habitual conferencia matutina, no especificó qué sucederá con los actuales líderes de la Secretaria de Inteligencia, es factible que el actual secretario Oscar Parrilli se mantenga como director.

En relación con las criticas de algunos sectores de la oposición que se preguntaron por qué la reforma se hacía recién ahora, Capitanich respondió: «Decir porqué se hace ahora y no antes [la reforma] es lo mismo que decir que decir porqué la Revolución de Mayo [evento independentista de Argentina] se produjo el 25 de mayo de 1810 y no el 25 de mayo de 1809».

Críticas de la oposición

CFK tiene que rendir cuentas sobre las denuncias que existen. Hacer que debatimos la democratización de la SIDE es distraccionismo puro.

— Gabriel Solano (@Solanopo) January 27, 2015

A grandes rasgos, la oposición coincidió en que la cadena nacional y la presentación del nuevo proyecto de ley fueron una estrategia, una “cortina de humo” para desviar la atención de la denuncia del fiscal Nisman.

Ernesto Sanz, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y precandidato presidencial, aseguró que «ofende a la inteligencia que la Presidente diga que el problema es la SIDE, cuando en doce años de gobierno no hizo nada por modificarla».

En este mismo sentido, el diputado nacional y ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, expresó: «El Gobierno nos está corriendo el escenario, pero acá hay una denuncia muy grave contra la Presidenta y la muerte de un fiscal. Ése es el quid de la cuestión».

Patricia Bullrich, diputada opositora por Unión Pro, contextualizó el discurso de la Presidente. «Insistió con la teoría del complot en su contra y defendió el Memorándum de Entendimiento con Irán, acusando a la Justicia de haberlo paralizado; cuando, en realidad, fueron los iraníes quienes nunca lo aprobaron en su país».

«Fue el kirchnerismo el que convirtió al Sistema de Inteligencia en un organismo paraestatal, que ha sido más funcional a la política y a la persecución de los opositores que al combate del crimen organizado», dijo por su parte a diputada Margarita Stolbizer por el partido GEN.

Finalmente, Jorge Knoblovits, secretario general de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) fue muy duro con el discurso de Kirchner, al calificarlo de “reduccionista” . Para él, la Presidente “confundió todo”.

Etiquetas: Agencia Federal de InteligenciaAlberto Nismancadena nacionalCristina Kirchner
Artículo Anterior

Presidente de Ecuador le declara la guerra a los críticos de su Gobierno

Siguiente Artículo

Fidel Castro no confía en EE.UU. pero apoya negociaciones de Cuba

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Tres estados de esclavismo
Columnistas

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
Petro político colombia
Colombia

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo

Fidel Castro no confía en EE.UU. pero apoya negociaciones de Cuba

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad